María del Pilar Mabarak Palacios. De donde vengo.

María del Pilar Mabarak Palacios.  (Veracruz, México, 1962). Estudió la Licenciatura de Administración de Empresas en la Universidad Cristóbal Colón. Y entre 1999 y 2001 fungió como presidente de ANSPAC (Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.), la cual se dedica a promover la superación integral de las mujeres para

que, con el desarrollo del potencial humano, actúen transformando sus familias y sus comunidades.

En 2004 asistió al Curso de Finanzas Personales, impartido en las instalaciones de la CANACO Veracruz. En 2007 tomó 5 cursos de los 12 que ofrece el Dr. Alfonso Ruiz Soto fundador de la Semiología de la Vida Cotidiana. En 2010 participó en el curso sobre Mercadotecnia impartido por la Escuela Nissan y en 2020 en el curso de “Inteligencia del corazón” impartido por la famosa Gaby Vargas. En el año 2023 asistió al curso de Juan Lucas Martín: “Cambia tu mente, cambia tu cuerpo, cambia tu vida”.

Pily trabajó profesionalmente, durante 25 años, en la empresa Nissan Veracruzana de Autos, S.A. de C.V.; recorriendo todos los puestos de esta: desde vendedora de autos, hasta llegar a ser gerente general de una de las sucursales. Después de jubilarse en el 2017 y hasta la fecha ha tomado cursos en la ESCUELA DE LA FE, pero también se convirtió en una apasionada del SUP YOGA (práctica que combina el yoga y el paddleboard en el mar).

Actualmente, Pily es madre y abuela. En el taller de Escritura Creativa Miró, bajo la tutela del maestro Miguel Barroso Hernández, da los primeros pasos para desempolvar recuerdos y escribir sobre su propia historia.

 

 

Visitaría a uno de mis hijos y en el avión, volando entre las nubes, reflexionaba sobre mi vida. De los abuelos y bisabuelos sabía muy poco. Estaba a punto de tener un nuevo nieto y si, algún día, preguntaba sobre sus antepasados: ¿qué respuesta le iba a dar?

La idea de escribir un libro sobre la familia, siempre rondó mi cabeza; pero necesitaba investigar a fondo y ¿para qué perdía más tiempo? Justo desde el cielo le mandé mensaje a la tía Niní.

Pilar 11:20

¿Tía, estás despierta? Necesito que me cuentes lo que recuerdes sobre la vida de mis abuelos y bisabuelos.

Pilar 11:21

¿Verdad que yo nací el día del aniversario de boda de mis abuelos?

Tía Niní 11:25

Mijita, si mal no recuerdo así fue. Ellos hubieran celebrado sus bodas de oro junto con tu fiesta de 15 años. ¿Te imaginas el fiestón que te hubieran hecho?

Pilar 11:26

¿Y cómo eran mis abuelos?

Tía Niní 11:32

Muy buenos y trabajadores. ¡Nunca los olvidaré! A papá le costó mucho trabajo iniciar el negocio del gas, pero logró sacarlo adelante y hoy seguimos siendo responsables de su legado, porque nos enseñó a no rendirnos frente a las adversidades. Pero ahora, ¿por qué andas removiendo el pasado?

Pilar 11:33

Quiero escribir nuestra historia, tía. ¿Recuerdas en qué año se casaron los abuelos?

Tía Niní 11:36

Pilarica, mejor ven y acá te platico, porque ya me cansé del dedo. Te mando muchos besos mi amor, que estés bien.

Ahora sé que mi bisabuelo: Jorge Mabarak Sid nació en 1875. Era libanés y, a los 14 años, sus hermanos lo trajeron a México. Ellos ya vivían en Tuxpan, Veracruz. Allí tenían una tienda de abarrotes y Jorge comienza a trabajar en el negocio, pero con el tiempo marcha al Puerto de Veracruz, se casa con Filomena Estévez y Chirinos y pone una tienda de electrodomésticos en la calle Independencia. Hasta la fecha, existe un inmueble que en la parte de arriba dice: CASA MABARAK.

Mis bisabuelos tuvieron 7 hijos, entre ellos mi abuelo paterno José Carlos Mabarak Estévez que nació en 1908, se casó con María Vela y tuvieron tres hijos. Uno de ellos fue papá: José Mabarak Vela, que contrajo nupcias con Marina Palacios Gracia.

Mis padres tuvieron 6 hijos (entre ellos: yo), 16 nietos y 18 bisnietos, más todos los que faltan por venir que a través de mi libro podrán decir: “ya sé de dónde vengo”.