Actividades del 23 al 28 de junio
Centro Cultural UPAEP
(Museo UPAEP y Centro de Expresión de las Artes)
● Workshop de canto con Analí Gerardo
Será un programa muy completo que incluirá temas de desarrollo personal en el ámbito artístico, ejercicios de desenvolvimiento y presencia escénica, solfeo y armonía práctica para cantantes.
Fecha: 26, 27 y 28 de junio
Horario: 9:00 a 18:30H
Lugar: CREA UPAEP- Av. 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla
Evento con costo de recuperación – Más información e inscripciones al 2224 26 2601 o 2223562026
● La Estatua de Maderno
Regresa «La Estatua de Maderno», una obra que celebra la vida de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Este montaje, estrenado originalmente en 1998, ha sido renovado por el Taller de Teatro Musical de la UPAEP para deleitar nuevamente al público con una historia de fe, arte y música.
Público: Todo público
Fecha: 27 de junio
Hora: 19:00
Lugar: Teatro UPAEP- 11 poniente #1931– Barrio de Santiago. Puebla. Pue.
Entrada con costo de recuperación. Puedes conseguir tus accesos en el Teatro UPAEP o reservarlos por WhatsApp al 2211095715.
● Sábado Aventuras – “Que bonito el amor, cuando acaba como empieza” Kamishibai con Rosario Rámirez.
Sábado Aventuras presenta “Que bonito el amor, cuando acaba como empieza” Kamishibai con Rosario Rámirez, disfruta después de una activación en una exposición en Museo UPAEP para toda la familia.
Público: Dirigida a público infantil y familiar.
Fecha: 28 de junio
Hora: 12:00
Lugar: Teatro UPAEP- 11 poniente #1931– Barrio de Santiago. Puebla. Pue.
Entrada con costo de recuperación. Puedes conseguir tus accesos en el Teatro UPAEP o reservarlos por WhatsApp al 2211095715.
● Taller infantil de Alfarería y Collage.
En este taller, niñas y niños experimentarán con el modelado en barro y la creación de composiciones a partir del collage. A través del juego y la creatividad, conocerán las posibilidades expresivas de las formas, texturas y materiales.
Nota: La quema de las piezas se realizará en un espacio externo especializado.
Público: Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años
Fecha: del 4 de agosto al 22 de agosto – de Lunes a jueves
Hora: 12:00 a 14:00 H
Lugar: Crea UPAEP- 11 poniente #1931– Barrio de Santiago. Puebla. Pue.
Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715.
LINK de inscripciones: https://bit.ly/CREAkids2025
● Taller infantil de Iniciación a las Artes Plásticas.
Este taller invita a niñas y niños a descubrir el mundo del arte mediante actividades de dibujo, pintura, escultura y experimentación con diversos materiales. Es un espacio para estimular la imaginación, la sensibilidad y la expresión artística desde temprana edad.
Público: Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años
Fecha: del 4 de agosto al 22 de agosto – de Lunes a jueves
Hora: 16:00 a 18:00 H
Lugar: Crea UPAEP- 11 poniente #1931– Barrio de Santiago. Puebla. Pue.
Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715.
LINK de inscripciones: https://bit.ly/CREAkids2025
● Exposición f/264: revelación. Fotografía estenopeica. Colectivo la pecera
La exposición tiene como propósito destacar la importancia de la fotografía estenopeica, proceso fotográfico análogo y el predecesor de la fotografía moderna.
Fecha: Permanencia hasta el 5 de julio
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 18:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP- Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.
● «Puebla Herencia Viva» exposición en museo UPAEP
Exposición sobre Puebla Capital como Ciudad Patrimonio. En ella encontrarás información sobre la historia de su fundación, su producción artesanal, acompañada de piezas de Arte Popular y de Talavera.
Fecha: Permanente
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 18:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP- Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Memorias en la Niebla exposición en museo UPAEP
Exposición de ciencia que busca visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas con Alzheimer y sus cuidadores, con el objetivo de crear conciencia para despertar una sociedad más accesible.
Fecha: permanencia hasta el 28 de noviembre
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 18:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP- Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Exposición El silencio de lo cotidiano. Exposición individual del artista Álvaro Santiago exposición en museo UPAEP
El dibujo es un parte fundamental del proceso creativo del artista, desde ese punto de partida, el artista Álvaro Santiago, de origen oaxaqueño, radicado en la ciudad de Puebla, comparte con el visitante de la exposición “El silencio de lo cotidiano” las entrañas de sus obras, íntimamente relacionadas al dibujo. La exposición incluye dibujos, libretas de dibujo, obras en gran formato, y otras piezas para relucir el trazado y esbozo de sus obras.
Fecha: permanencia 4 de octubre
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 18:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP- Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.