Obras en la capital poblana, una debacle

 

 

Victor de Regil

 

Las recientes lluvias en la capital poblana han dejado a la ciudad prácticamente destruida por las malas obras que se han venido ejecutando. Y es que, pese a que los anteriores alcaldes del municipio, abanderados por el PAN y Morena, prometieron trabajos de calidad, ya se encuentran en pésimas condiciones

Es una realidad que los anteriores ayuntamientos de Puebla capital heredaron diversas obras de infraestructura que evidencian la corrupción para su edificación. Aunque prometieron que durarían más de 20 años, ya se encuentran en pésimas condiciones a tan solo cinco años o menos de su inauguración.

Los señalados son los gobiernos de Claudia Rivera, como de Eduardo Rivera y Adán Domínguez, estuvieron en la mira publica en los últimos días debido a la mala calidad de las obras que entregaron durante su gestión y que ahora el actual gobierno debe reparar.

Como ejemplo de estas obras de infraestructura mal planeadas en Puebla capital son la rehabilitación de la Avenida Xonaca, el Centro Histórico y la Avenida Juárez. Entre las tres, sumaron una inversión superior a los 398 millones de pesos, y en ellas se presentaron diversas deficiencias.

La rehabilitación de la Avenida Xonaca también abarcó la Avenida 20 Oriente, Carril de la Rosa, 50 Norte, Bulevar del Bosque y Paseo de las Villas.

En el gobierno de Claudia Rivera se gastó 102 millones de pesos para esta obra pública como parte de los “polígonos de bienestar”. La obra fue entregada en junio de 2021, con meses de atraso por parte de la constructora. La alcaldesa morenista prometió que esta obra duraría más de 20 años, sin embargo, no pasaron ni siquiera cuatro meses cuando se denunciaron los primeros desperfectos. Entre estos se reportaron inundaciones, pues no se colocaron los registros correspondientes, mientras que las fallas en el concreto hidráulico se presentaron después de unos meses.

Lo que respecta a la Avenida Xonaca y a la altura del Carril de la Rosa se presentaron los primeros baches. Actualmente, se registran baches e inundaciones en casi todos los tramos de esta vialidad, lo que ha provocado ponchaduras y accidentes.

De igual forma, entre las obras de infraestructura deficientes heredadas por anteriores gobiernos en Puebla capital, está la rehabilitación del Centro Histórico. En octubre de 2023 se inauguraron estos trabajos en el primer cuadro de la ciudad, que intervinieron las calles 10,12,14 y 16 Oriente Poniente, en el tramo de la 11 Norte Sur al Bulevar 5 de mayo. Además de las calles 2, 5 y 4 Norte en el tramo de la 14 a la 20 poniente; así como la 18 Poniente entre 3 y 5 Norte. El exalcalde panista, Eduardo Rivera gastó poco más de 200 millones de pesos en la rehabilitación del Centro Histórico, no obstante, la obra presentó fallas de origen.

Actualmente se observa la falta de registros, desprendimientos de adoquines y hundimientos de calles, sobre todo en las zonas por donde pasa el transporte público, a pesar de que la obra fue inaugurada hace apenas dos años.

Las recientes lluvias evidenciaron fallas también en las últimas obras de infraestructura realizadas por el anterior ayuntamiento en Puebla. El alcalde sustituto, Adán Domínguez fu quien realizó las obras en la Avenida Juárez.

Aquí se invirtieron 96 millones de pesos para adoquinar y colocar sobrepasos. Incluso, el actual alcalde, Pepe Chedraui, evidenció un presunto sobrecosto en las obras realizadas por más de diez millones de pesos.

Fue a través de redes sociales, que ciudadanos denunciaron cómo se desprendió el piso de la obra tras las lluvias en la Avenida Juárez.

Ante esto, las empresas que realizaron obras con deficiencias en la Avenida Juárez y otras, la Contraloría del Ayuntamiento de Puebla revisarán la zona. Esto con el objetivo de que se hagan reparaciones en las áreas afectadas por las lluvias.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura, Edgar Dávila Ramos tras participar en la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal. El funcionario comentó que dos empresas que realizaron obras con deficiencias en la Avenida Juárez aceptaron recorrer la zona con la Contraloría de Puebla capital. Aspecto que es un primer avance.