UPAEP celebra el 20º aniversario del Proyecto BAJA SAE

-Dos décadas impulsando el talento automotriz estudiantil.

El Decanato de Ingenierías de la UPAEP conmemoró el 20º aniversario del Proyecto BAJA SAE, una iniciativa académica que, desde sus inicios, ha permitido a generaciones de estudiantes aplicar conocimientos teóricos en el diseño, construcción y competencia de vehículos todoterreno.

Nacido del esfuerzo de cinco estudiantes visionarios, este proyecto ha evolucionado hasta convertirse en un pilar de la formación en ingeniería automotriz. A lo largo de dos décadas, ha involucrado a más de 20 generaciones y ha reunido talentos de carreras como Ingeniería en Diseño Automotriz, Mecatrónica, Aeroespacial, Industrial y Biónica.

Eduardo Lévano Pérez, director del programa, destacó que BAJA SAE ha sido una plataforma clave para el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales: liderazgo, trabajo en equipo y gestión de proyectos. A su vez, el profesor José Domingo García Tepox subrayó que enfrentar retos reales, como la exigente prueba de resistencia de cuatro horas, convierte esta experiencia en un entrenamiento para la vida profesional.

Con motivo de este aniversario, se inauguró una exposición en el Museo UPAEP, que muestra la evolución del proyecto a través de vehículos originales, piezas, uniformes, documentos técnicos y material gráfico. La muestra estará abierta al público durante mayo y parte de junio.

Los estudiantes actuales resaltan el impacto de participar en el equipo. Diego Alfonso Barrera compartió cómo la experiencia ha sido clave en su formación, mientras que Vianey Oviedo destacó el crecimiento de la participación femenina: hoy, las mujeres representan cerca del 50% del equipo.

El equipo UPAEP se prepara actualmente para la edición 2025 de la competencia nacional organizada por SAE México, que se celebrará en San Luis Potosí en noviembre. Con un nuevo chasis en desarrollo y un prototipo aún por nombrar, el proyecto continúa impulsando la innovación, el trabajo interdisciplinario y el espíritu emprendedor.

La UPAEP reafirma así su compromiso con una formación integral, práctica y orientada al futuro.