UPAEP e IMSS celebran el 10º Foro de Investigación en Ciencias de la Salud

-Participarán ponentes de Estados Unidos, Canadá y México con ponencias sobre los avances en cáncer en la mujer, leucemia infantil, virología, inmunología y educación en salud.

La UPAEP anunció la realización del 10º Foro de Investigación en Ciencias de la Salud, un encuentro académico que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de septiembre en el Centro de Vinculación de la universidad, en colaboración inédita con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

El Dr. Carlos César Robles Carrillo, profesor investigador de la Facultad de Medicina de la UPAEP, destacó que este foro nació en 2016 como un espacio para que los estudiantes del campo de la Salud presentaran sus investigaciones. A lo largo de una década se ha consolidado como un referente en la región, y este año se enriquece con la participación del IMSS Puebla. “Por primera vez, unimos esfuerzos con el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que engrandece el evento y multiplica su alcance académico y científico”, afirmó.

El foro contempla tres jornadas de actividades. El Dr. Jorge Ayón Aguilar, Coordinador de Investigación del IMSS Puebla, explicó que el 17 de septiembre será el día dedicado a los aportes del instituto. “Participarán investigadores del Centro de Investigación Biomédica de Oriente, uno de los cinco centros nacionales del IMSS, además de expertos en educación en salud y enfermería. Se abordarán temas como cáncer de mama, cervicouterino, enfermedades musculoesqueléticas y talleres de fisioterapia innovadores. También contaremos con la presencia de investigadores internacionales de Canadá”, señaló.

El segundo y tercer día estarán enfocados en conferencias magistrales y en la presentación de investigaciones estudiantiles. La Dra. Virginia Sedeño Monge, Coordinadora de Investigación del Decanato de Ciencias Médicas de la UPAEP, resaltó que el 18 y 19 de septiembre participarán expertos de México, Canadá y Estados Unidos. Entre ellos se encuentran la Dra. Verónica Ramírez Alcántara, investigadora mexicana en la Universidad del Sur de Alabama, y el Dr. Thomas O’Sullivan, de la Universidad de Notre Dame, quienes expondrán avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Asimismo, se presentarán trabajos de pregrado, posgrado, internos y residentes en formato oral y en cartel.

La Dra. Sedeño Monge añadió que se premiarán los mejores trabajos, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los jóvenes investigadores. “Este foro refleja la diversidad de problemas de salud que enfrentan nuestras comunidades, desde la automedicación hasta el estudio de nuevos fármacos contra el cáncer. Queremos fomentar el pensamiento crítico y la investigación con impacto social”, afirmó.

El Dr. Moisés Manuel Gallardo Pérez, profesor investigador de la Facultad de Medicina de la UPAEP, subrayó la importancia de este espacio para la formación interdisciplinaria en salud. “Aquí convergen trabajos de los tres niveles de atención médica y de investigación básica. Nuestro objetivo es formar recursos humanos de calidad, con un enfoque centrado en la evidencia científica y en las necesidades reales de la población”, indicó.

Uno de los momentos más relevantes será la firma de un convenio de colaboración entre la UPAEP y el IMSS, programada para el 18 de septiembre, con la presencia de autoridades nacionales y estatales. El acuerdo fortalecerá la investigación trasnacional y comunitaria, y permitirá consolidar proyectos conjuntos que impacten en la calidad de la atención médica.

El Dr. Ayón Aguilar concluyó destacando el perfil de los ponentes: “El 99.9% de los conferencistas pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Esto asegura un nivel académico de excelencia y garantiza que las investigaciones presentadas tengan un impacto real en los pacientes y en la sociedad”.

En esta décima edición se recibieron alrededor de 500 propuestas de investigación, de las cuales se seleccionaron 34 para presentación oral y 157 en formato de cartel. Se espera la participación de más de 600 asistentes, entre estudiantes, investigadores y profesionales de la salud.

Finalmente, los organizadores extendieron una invitación abierta al público y a la comunidad médica de Puebla y del país para participar en este foro. El pre registro puede realizarse a través del micrositio oficial “10º Foro de Investigación UPAEP”.

“Este evento es un testimonio de que la sinergia entre instituciones públicas y privadas fortalece la ciencia y genera soluciones que benefician directamente a los pacientes y a la sociedad”, concluyeron los ponentes.