Victor de Regil
El accidente ocurrido en estado de México en donde una pipa estalló y dejo varias personas heridas y, lamentablemente, fallecidos, contó con la presencia de un poblano entre sus víctimas. Se trata de en ex policía del municipio de Venustiano Carranza, Puebla, que, como dijimos anteriormente, es hasta el momento el único poblano identificado entre las víctimas de la explosión de Iztapalapa en Los Reyes..
Se tiene conocimiento, por parte de las autoridades, que desde el pasado 14 de septiembre, los restos del ex policía Jesús Joel Tovar fueron entregados a su familia en el municipio de Venustiano Carranza, Puebla.
Fue el pasado día 16 de septiembre, cuando sus familiares y amigos despidieron al poblano, víctima de la explosión de Iztapalapa. Por la tarde del martes se le sepultó en un panteón de la misma población.
Según se ha informado a través de medios de comunicación regionales, el poblano Jesús Joel Tovar García era originario de la comunidad Vicente Guerrero, Venustiano Carranza. Además, en la zona era conocido por jugar fútbol, deporte que lo apasionaba. Y también, por años se desempeñó como agente de la Policía Municipal.
Al momento del accidente, Jesús Joel Tovar se encontraba dentro del auto de la empresa en la que laboraba, luego de haber concluido su horario laboral, cuando circulaba por la zona donde ocurrió la explosión.
Alrededor de las 14:20 horas del 10 de septiembre ocurrió la explosión de la pipa, a la altura del puente de la Concordia. El ex policía poblano fue alcanzado por el fuego mientras se encontraba dentro del vehículo.
Durante las primeras horas del accidente, las autoridades poblanas descartaron víctimas originarias del estado. Sin embargo, durante el fin de semana, familiares de Jesús Joel confirmaron que se encontraba entre las víctimas mortales por el accidente, que hasta el momento registra 20 personas fallecidas.
Sobre los hechos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este día los avances de las investigaciones del accidente. Hasta el momento, se sabe que la pipa de transporte de gas LP venía de Tuxpan, Veracruz.
En esa zona, la pipa cargó un total de 49 mil litros y se dirigía a una gasera en la alcaldía Tláhuac para descargar.
Al momento en que circulaba por la autopista México-Texcoco, tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla. Esta vía de incorporación es una curva con pendiente positiva. Al entrar en la curva, el vehículo perdió el control y se impactó contra el muro de contención exterior en la zona de Santa Martha Acatitla, en el puente de La Concordia.
Inmediatamente después, cambió de dirección y tuvo un segundo impacto con el muro de contención interior. Justo en ese lapso se observó la volcadura del contenedor de gas, el cual quedó tendido sobre la carpeta asfáltica.
Aún no se sabe cual fue la causa real del accidente, pues hay quienes dicen que fue el exceso de velocidad en la que viajaba la pesada unidad. Otros, en cambio, culpan a un enorme bache que estaba en la zona que hizo que el chofer perdiera el control.
El contenedor presentó un golpe en su parte frontal izquierda, mismo que generó una fractura de aproximadamente 40 centímetros, por donde se fugó el gas.
El diámetro de expansión del gas previo a la explosión fue de 180 metros. En esta zona se generó la chispa que detonó el incendio.