
A punto de cumplir su primer año de arrancar funciones al frente del Gobierno de Puebla, el gabinete de Alejandro Armenta acumula una decena de cambios y salidas. En estos meses de actividades, distintos perfiles que desempeñaban funciones desde el 14 de diciembre del 2024 ahora están fuera de la administración. Otros más continúan en el gabinete de Armenta Mier en el Gobierno de Puebla, pero desde otras áreas; mientras que el resto es parte de los cambios aprobados por el morenista.
Recordemos que uno de los primeros movimientos ocurrió a inicios de este 2025, cuando la titularidad de la Secretaría de Cultura pasó a manos de Alejandra Pacheco Mex. El 13 de enero, el mandatario confirmó la salida de Gloria Pacheco Mex, hermana de la actual secretaria. Quien, aunque no cuenta con la edad que dicta la ley para ocupar el cargo, recibió el apoyo del gobernador.
Los siguientes movimientos llegaron en marzo, ambos con solo unas horas de diferencia, pues el primero se dio el 24 de marzo.
Otro caso fue el de Raymundo Atanacio Luna coordinador del Plan Nacional Hídrico. Previo a este cargo, se desempeñó como director general del Sistema Estatal DIF. Para el 25 de marzo, el mandatario dio el cargo de Atanacio Luna en el DIF a Juan Carlos Valdez Zayas. Con él, se incorporó como vocero del Sistema Estatal, José de Jesús Castro.
Un mes después, al 2 de abril, se reportó la primera baja con el fallecimiento de Francisco Edgar Guerrero y Benítez. Quien se desempeñaba como encargado de despacho de la Dirección General del Organismo Público Descentralizado (OPD), “Ciudad Modelo” en San José Chiapa. Para ocupar su lugar, el gobierno designó a José Antonio Silva Hernández. Mismo que laboraba como subsecretario de Competitividad de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedetra).
Los mayores cambios del gabinete de Alejandro Armenta en el Gobierno de Puebla ocurrieron en mayo donde el gobernador informó la mayoría de los cambios en el gabinete. Durante una entrevista, el mandatario adelantó que varios funcionarios ahora laborarían para la Federación y eran necesarios cambios en las dependencias.
Por su parte, el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, aseguró que aquellos secretarios que no se ajustaran a los criterios de la Cuarta Transformación serían removidos de sus cargos.
Días después a ambas declaraciones, la administración indicó la salida de Estebi Fernández de la dirección del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Puebla (Cecyte). Lo anterior, tras tomar el cargo de delegada federal del Infonavit, en su lugar quedó Virginia González Melgarejo. Misma que ocupaba la titularidad de la Secretaría de las Mujeres. A esta última dependencia llegó Yadira Lira Navarro, cuya anterior ocupación estaba al frente de la Secretaría de Desarrollo Turístico.
Con ella, también arribó Araceli Caselín, como subsecretaria de Prevención de la Violencia y Discriminación de las Mujeres.
Actualmente, la exsecretaría de Desarrollo Turístico de Lira Navarro es encabezada por Carla López-Malo Villalón.
Un cambio más que también se anunció en mayo es el de Dafne Gaspar Santamaría, quien llegó a la subsecretaría de Desarrollo Económico.
Desde el 14 de febrero a la fecha, el integrante del gabinete de Alejandro Armenta Mier que más cargos ha tenido es Raymundo Atanacio Luna. En septiembre le dieron por tercera ocasión un cargo, después de haber formado parte de la nómina en el DIF Estatal y el Plan Nacional Hídrico.
Como se informó en su momento, Atanacio Luna se convirtió en rector de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla (UPMP). Este mismo cargo, anteriormente lo ocupaba Georgina Fierro Sosa, no obstante, lo dejó el 7 de septiembre.