Trabaja Gobierno de la Ciudad en acciones de limpieza preventivas y correctivas previo al inicio de las lluvias

El Organismo Operador del Servicio de Limpia realiza labores en puntos históricos susceptibles a inundaciones

La acumulación de residuos sólidos es la principal causa de obstrucciones e inundaciones en la capital poblana

 Ante el inicio de la temporada de lluvias y con el objetivo de prevenir afectaciones, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), realiza acciones de limpieza preventivas y correctivas en puntos históricos identificados como susceptibles a inundaciones.

La administración encabezada por el Presidente Municipal, Pepe Chedraui Budib, hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ya que la acumulación de residuos sólidos es la principal causa de obstrucciones en los sistemas pluviales, generando inundaciones que ponen en riesgo la seguridad de las familias poblanas.

Como parte de estas acciones, y en coordinación con el Departamento de Gestión de Riesgos y Prevención de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, se han intervenido al menos 30 puntos críticos con labores de chapeo, desazolve, limpieza y retiro de basura. En total, se han retirado 53.8 toneladas de residuos en diversas barrancas de la ciudad.

Entre los puntos intervenidos destacan los sistemas de cuenca del Río San Francisco, Río Alseseca y Río Atoyac, así como el Vaso Regulador Santuario, Canal Álamos Vista Hermosa, Puente Negro, Barranca San Jerónimo Caleras, Barranca Guadalupe Caleras, Revolución Mexicana y Barranca Adolfo López Mateos.

Asimismo, por indicaciones del Presidente Municipal, se ha dado mantenimiento a postes inteligentes para el monitoreo de riesgo en cuerpos de agua estratégicos. En los vasos reguladores se realizan visitas constantes para verificar medidas de seguridad y condiciones operativas que permitan continuar con las labores de limpieza.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la protección civil, la prevención de desastres y el bienestar de las familias poblanas durante la temporada de lluvias.