Sheinbaum reacciona a los aranceles impuestos por Trump a países que compren petróleo venezolano

En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no está de acuerdo con las sanciones económicas impuestas a otros países, como las anunciadas por Estados Unidos contra Venezuela. Subrayó que este tipo de políticas no benefician a los pueblos y destacó que la postura de México es rechazar las sanciones económicas internacionales.

No obstante, Sheinbaum aclaró que el decreto de Estados Unidos no tendrá un impacto negativo en México, ya que el país no importa petróleo de Venezuela. Además, reafirmó el compromiso de su gobierno de mantener una producción nacional de 1.8 millones de barriles diarios durante todo el sexenio. Este petróleo será procesado en las refinerías nacionales y destinado a satisfacer las necesidades internas de gasolina y diésel.

Por otro lado, la presidenta señaló que este mes se promulgó un conjunto de nuevas leyes orientadas a fortalecer la autosuficiencia energética del país. Estas reformas incluyen modificaciones a las estructuras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como a los sectores eléctrico y de hidrocarburos, y a la planeación y transición energética en general.

A pesar de estos esfuerzos, Pemex enfrenta importantes desafíos financieros. La empresa, que es una de las más endeudadas del mundo, reportó pérdidas por 620 mil 605 millones de pesos (alrededor de 30 mil 620 millones de dólares) en 2024. Además, su deuda financiera total aumentó un 8.6%, alcanzando los 92 mil 482 millones de dólares. Esta situación refleja la complejidad de los esfuerzos por lograr la independencia energética de México, mientras se enfrentan serias dificultades económicas en el sector petrolero.