¿Quién detendrá los abusos de Megacable?

 

Una de las empresas que más quejas acumulan por su servicio, es el de Megacable. Y es que, en los últimos años, ha hecho aumentos sin que ninguna autoridad los regule, afectando la economía de miles de poblanos a quienes presta sus servicios.

Y es que, en semanas pasadas, varios usuarios del servicio de televisión por cable e internet de Megacable han reportado que los incrementos en sus mensualidades se producen en promedio cada tres meses, lo cual les ha generado molestia ante la falta de respuesta de las autoridades regulatorias.

Dichos aumentos han sido de 50 pesos, sin explicar a sus usuarios los motivos de estas decisiones, solamente les informan las decisiones que la empresa, de manera unilateral, ha tomado en contra de sus clientes.

A través de redes sociales, la empresa aviso oficial de Megacable informando que, “a partir del 1 de julio de 2025 verás reflejado un ajuste a la mensualidad de tu servicio”, esto, coincide con otro anuncio publicado por el mismo servicio de atención al cliente vía PDF, que detalla los nuevos precios que entraron en vigor a principios de julio.

Lo que ha enfadado a la ciudadanía es que Megacable ha aplicado por lo menos tres incrementos en lo que va del 2025, con ajustes que han oscilado entre $20, $50 y hasta $95 pesos por paquete que ofrece. Este patrón, ha alimentado la percepción de cobros recurrentes, sin una mejora clara en la calidad del servicio, de acuerdo a usuarios.

Incluso, se sabe, que es justamente la misma Megacable una de las empresas que acumulan más denuncias en la PROFECO por el mal servicio que ofrece, así como los cobros excesivos que hemos mencionado.

Mientras tanto, consumidores han expresado su frustración ante la aparente pasividad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cuestionando por qué no interviene, pese a que la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe la falta de transparencia y los cobros abusivos en los contratos de telecomunicaciones.

Inclusos e sabe que Megacable no está respetando los contratos que han firmado con sus clientes, en donde no se específica esta recurrencia de aumentos in motivos aparentes y sin una explicación clara.

Aunque Profeco no se ha pronunciado sobre dicho caso específico, la queja es clara: los usuarios demandan una mayor vigilancia sobre los ajustes tarifarios y claridad en los criterios que utiliza Megacable para aumentarlos. De persistir esta tendencia, la percepción es que la empresa estaría aprovechándose de una baja regulación efectiva.