Psic. Gonzalo Valenzuela R.
¿Para qué sirve la poesía?
II
La poesía es el eco de la melodía del universo
en el corazón de los humanos
-Rabindranath Tagore
Cuando estás inspirado entras en contacto con tu Ser Superior, en ese momento no hay obstáculos que te detengan, brota la chispa creativa, sientes en tu cuerpo y en tu alma un profundo bienestar, fluyen las palabras fácilmente, generas felicidad.
Recuerdo cuando estudiaba la prepa, me ponía a leer versos a todo aquel que me prestara oídos, era mi deleite, sentía la magia cuando descubría emocionado la felicidad que se asomaba en los ojos del oyente, en ocasiones hacían comentarios, como: -esto es lo que me hacía falta escuchar.
Un compañero del propedéutico, Ezequiel, joven bohemio y espiritual, era el que más atención me ponía y fue él, quien me animó y acompañó a EL DICTAMEN a probar suerte, para que me -publicaran mis primeros poemas, en el Suplemento Dominical “El Esquife”, que salía los domingos, allá por 1986, lo único que deseaba en ese tiempo, era escribir, jamás pensé en publicar.
Así que gracias a Cheque aquí sigo con mi discurso poético para aquel que guste de elevarse un rato del laberinto de su vida y goce de un instante de paz, a ti te obsequio el poema La poesía que escribí hace un tiempo:
La poesía… es movimiento del alma/ música del corazón/ elevación del espíritu/ amor… hecho palabras/ pensamiento… convertido en acción. / Su efecto es curativo/ cala hondo… como el primer beso de amor. / La poesía es intangible/ y palpable la emoción. / /La poesía…es renovación/ todo sabe a primicia/ es terrena y divina… / Hay poesía en todo lo que haces/ cuando lo haces con amor/ cuando está presente el asombro/ y la maravilla se asoma por tus ojos y tu voz/ cuando trasciendes la amargura y el dolor/ y fundes ternura con pasión. /
La poesía… es resonancia de recuerdos viejos/ /de recuerdos dulces/ que estallan de pronto y se elevan/ como fuegos pirotécnicos / y por un instante/ colorean el cielo de tu alma/ Entonces brotan palabras frescas del manantial interior/ su fuerza es incontenible/ e inundan tu ser/ con esa tibia y resplandeciente luz/ entonces se hace la magia…/ ¡La poesía te revive! /También es denuncia/ es lamento/ campana libertaria/ que sacude consciencias. / Es un arco iris de sentimientos en fuga/ buscando agua y abrigo en otros corazones/ porque tienen frío y están sedientos. / La poesía… es como la corriente del río/ limpia, libera y refresca/ mientras va cantando alegre por el cauce divino. / conecta tu ser con una fuente mayor/ para que otros beban de ahí/ de la fuente cristalina donde emanan los versos/ y les ayude a resurgir del tedio y la rutina.
¿Para qué sirve la poesía…? Yo creo que, para vivir, para ser feliz y dar felicidad, cultívala, prodúcela, deléitate con ella, nutre tu espíritu, compártela, asómbrate con cada maravilla que Dios nos regaló, la mesa está servida para ti. Disfruta el banquete de vivir.
La vida es una aventura o no es nada, decía Hellen Keller, y la poesía también lo es, porque está tejida con los hilos de la vida. Para mí es un estado elevado del alma que te ayuda a vivir, te sirve de refugio y fortaleza en tus horas difíciles y permite que te sorprenda a cada momento la vida.
Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx
Facebook: Gonzalo Valenzuela