OASIS. Libro Artesanal Veracruzano (II)

Psic. Gonzalo Valenzuela R.

 

OASIS

Libro Artesanal Veracruzano (II)

Mantenga a los niños

al alcance de los libros

 

Agradezco la invitación de Beatriz Ferman Cano, supervisora escolar de la Zona 14, Sector 03 de Educación Especial y a su equipo de Asesoría Técnica Pedagógica, Mariana Rico Espinoza, por haberme invitado para formar parte del Jurado Calificador del Concurso Estatal del “Libro Artesanal Veracruzano” a que convoca la Subsecretaria de Educación Básica a cargo de la Lic. Maritza Ramírez Aguilar.

 

El evento se llevó a cabo el pasado martes 13 de mayo del 2025 a las 10 horas en sus instalaciones ubicadas en Jiménez Norte s/n, esquina Suárez Peredo. Col. Virgilio Uribe, estando presentes padres de familia, docentes, personal de Educación Especial de la zona escolar 14 y el jefe de Sector 03 de Educación Especial, Mtro. David Sosa López.

 

La supervisora Ferman Cano en la exposición de motivos dijo: “Venimos a ver la presentación de estas pequeñas grandes obras, que llevaron meses para su elaboración, donde los estudiantes pusieron mucha creatividad y su toque tan personal con el acompañamiento de sus padres y maestros, quienes también merecen todo el reconocimiento”.

 

“Venimos a ver esta Muestra del “Libro Artesanal Veracruzano” en su edición 2025, en su etapa de zona, ya que en el caso de la categoría en la que se ubican los participantes, es de Educación Especial, no lo manejamos como un concurso, porque aquí todos son ganadores. Tenemos un sinfín de talentos en las escuelas y a veces los pasamos por alto.” -Resaltó la maestra Ferman.

 

Muestra del “Libro Artesanal Veracruzano” en su edición 2025

 

El Jurado calificador estuvo integrado por Karen Janet Echeverría Ramírez y un servidor, quedamos gratamente sorprendidos por el derroche de talento, creatividad, compromiso y participación. Invitamos a los padres de familia y docentes a continuar impulsando estos talentos para promover el gusto por la lectura y la elaboración de sus libros artesanales, aprovechando el importante foro que ofrece la SEV a través de la Subsecretaría.

 

Recibieron su Reconocimientos y un obsequio especial para motivar su participación los alumnos: Jonathan Alexander Bennet Rivera, de la Esc. Prim. “Sor Juana Inés de la Cruz”, Rebeca Oliveros Silva de la Esc. Prim. Ignacio Zaragoza, Sol Saldaña Valladares de la Esc. Telesecundaria “Concepción Losada Prieto”, Eduardo Uriel Vázquez Medina de la Esc. Prim. “Enrique Laubscher”, todos son atendidos por la USAER 127, cuya directora es Ana María Meza Gutiérrez.

 

Autoridades educativas: David Sosa López, Beatriz Ferman Cano, Mariana Rico, Ana María Meza Gutiérrez. Jurado calificador: Gonzalo Valenzuela y Karen Janet Echeverría Ramírez, docentes, padres de familia y alumnos participantes.

 

Las técnicas y materiales utilizados fueron muy variadas: dibujo a lápiz, coloreado con lápices de colores, boleado de letras, rasgado, coloreado con colores de madera y plumones, acuarelas, reciclado de hojas, papiroflexia, listón cola de ratón, cartulina, papel cascarón, etc.

 

Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx

Facebook: Gonzalo Valenzuela