Psic. Gonzalo Valenzuela R.
OASIS
Detrás de cada libro artesanal,
hay manos que sienten, imaginan y crean
Agradezco la invitación de María Luisa Hernández Ramos, supervisora escolar de la Zona 06, Sector 03 de Educación Especial y a su equipo de Asesoría Técnica Pedagógica, a Sandra Cortés, por haberme invitado para formar parte del Jurado Calificador del Concurso Estatal del “Libro Artesanal Veracruzano” a que convoca la Subsecretaria de Educación Básica a cargo de la Lic. Maritza Ramírez Aguilar.
El evento se llevó a cabo el pasado jueves 8 de mayo del 2025 a las 9 horas en el auditorio de la UPN, estando presentes padres de familia, docentes, personal de Educación Especial de la zona escolar 06, directores de las diferentes escuelas del medio regular.
Después de resaltar el trabajo colaborativo entre docentes, alumnos, padres de familia y autoridades educativas, la supervisora escolar de la Zona 06, dijo sentirse muy satisfecha por los resultados de la Muestra del “Libro Artesanal Veracruzano” en su edición 2025, ya que en el caso de la categoría en la que se ubican los participantes, es de Educación Especial, no lo manejamos como un concurso, porque aquí todos son ganadores.
Los conductores del programa; maestros Roberto y Yumari Sosa dijeron en la parte introductoria: – “estamos aquí para celebrar la creatividad, la identidad y la palabra escrita, para celebrar la diversidad, la inclusión y la fuerza de nuestra educación veracruzana.” Y precisaron: – “en un mundo que corre tan rápido, detenernos a leer lo que nace del alma de nuestros estudiantes es un acto de resistencia, de amor y de esperanza. Estos libros no solo son obras, son espejos, ventanas y puentes, cada libro artesanal que verán hoy fue tejido con palabras, con historias propias, con sueños que merecen ser contados.”
Quienes integramos el Jurado calificador: Sahara E. Zamora Zatarain, Dolores González Pérez y un servidor, quedamos gratamente sorprendidos por el derroche de talento, creatividad, compromiso y participación. Invitamos a los padres de familia y docentes a continuar impulsando estos talentos para promover el gusto por la lectura y la elaboración de sus propios libros artesanales.
Alumnos participantes
Recibieron sus Reconocimientos los alumnos participantes: Matías Isaac Rivas Castro, de 6 años. 1° C Prim. Jesús Reyes Heroles, atendido por la USAER 55, Ana Sofía de la Torre Castrejón, de 9 años, Edwin Emmanuel Ruiz Cosme de 10 años de edad. 4° B Esc. Prim. Mateo, Silmeria M. Platero Jaime, Yanik Caleb Peña Larios, de 8 años. 3 A Prim. “Juan Malpica Silva”, atendido por la USAER 55, Fernando Gabriel Acosta Rivera de 9 años de edad. 4° B. Prim. “Constanza Conde de la Torre”, Diego Sebastián Melchor Baños de 10 años. 4° A Prim. “Miguel Hidalgo”, atendido por la USAER 63, Ian Othoniel González Reyes de 11 años. CAM 34, Abraham Carranza Esparza de 13 años. 1° B. Telesecundaria “Juan Rulfo”, atendido por la USAER No. 100, Sofía Ruiz Fernández de 8 años, 2° A. Prim. “Hugo Alvarado Torres”, atendido por la USAER 03, Lucas Susunaga Parra de 10 años. 4 A. Prim. “Benito Fentanes Lavalle”, atendido por la USAER 63, Nayara Lara Navarro de 13 años. Secundaria Técnica Industrial No. 1 de 1º I, atendido por la USAER 101.
Las técnicas y materiales utilizados fueron muy variadas: dibujo a lápiz, coloreado con lápices de colores, boleado de letras, rasgado, coloreado con colores de madera y plumones, acuarelas, reciclado de hojas, papiroflexia, listón cola de ratón, cartulina, papel cascarón, etc.
Presídium: María Luisa Hernández Ramos, David Sosa López, Gonzalo Valenzuela, Sahara E. Zamora Zatarain y Dolores González Pérez.
Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx
Facebook: Gonzalo Valenzuela