OASIS. Libertad de expresión

Psic. Gonzalo Valenzuela R.

 

La fuerza de la opinión pública es irresistible

cuando se le permite expresarse libremente

-Thomas Jefferson

 

Toda libertad conlleva una gran responsabilidad, es por ello que hay quienes la evitan o la ejercen de manera inadecuada. La calidad de lo que dices o escribes, depende de lo que hay en tu corazón, de los pensamientos y emociones que dominan y reinan en tu interior.

 

La libertad de expresión es un derecho fundamental consagrado en los primeros artículos de la Carta Magna, no es exclusivo de los profesionales de la comunicación, sino para todo individuo, que desee hacer uso de esa garantía individual, para decir lo que tenga que decir ante la instancia o persona que corresponda.

 

Por supuesto que se requiere valor civil y respeto, para no caer en el libertinaje, la injuria y el caos, a través de manifestaciones multitudinarias que desquicien la circulación en las calles y el orden público, porque se afectaría el derecho de libre tránsito de otras personas.

 

Yo creo en el poder de la palabra; tanto escrita como hablada; es una espada de doble filo, que puede servir para animar e impulsar a dar lo mejor de ti mismo, como debilitar, desanimar, herir y frenar el desarrollo personal, de ahí que recomiende Miguel Ruiz, en su primer acuerdo; ser impecable con tus palabras.

 

En este libro “Los 4 Acuerdos” se postula que las palabras son fuerza, crean tu realidad, pueden crear lo más bello o destruir todo lo que te rodea. Propone tomar consciencia de las palabras que salen de nuestra boca. Reflexiona: ¿Para qué las dices? ¿Qué traerán esas palabras consigo? ¿te juzgas a ti misma? ¿Maldices? ¿Juzgas a los demás? ¿Te quejas constantemente? ¿Te victimizas? ¿Insultas? ¿Qué hay detrás de tus palabras? ¿Odio, celos, reproches, culpa? El primero de los Cuatro Acuerdos propone que seamos conscientes del poder de las palabras. Debemos usarlas de manera honesta y positiva, evitando el chisme, la crítica y la autocrítica destructiva.

 

Te conviertes en rehén de lo que dices; honra y cuida muy bien tus palabras, piensa dos veces antes de hablar, teniendo muy claro el propósito de lo que deseas expresar. Piensa que todo aquello que digas tendrá un impacto; favorable o desfavorable en la vida de otras personas, más aún, si se trata de tus seres amados, tus compañeros de trabajo o amigos.

 

No te dejes llevar por el impulso; cuando estés alterado, irascible o apresurado, mejor quédate callado y pospón la conversación para otro momento en que estés más tranquilo. A veces decimos cosas de las que después nos arrepentimos y es necesario disculparnos.

 

El dominio propio es imprescindible para hacer buen uso de la libertad de expresión. La calidad de lo que dices, habla de tu calidad como persona; toma en cuenta esto, antes de pronunciar palabra.

 

Utilizar la palabra implica una gran responsabilidad, si la canalizas positivamente hacia una noble Misión, tendrás asegurado el liderazgo, porque todos quieren oír a alguien que les inspire y anime a dar lo mejor de sí mismos, que les oriente y de luz en el camino.

 

Sucede lo contrario, cuando, al hablar, sueltas un rosario de quejas y sólo sabes criticar, amonestar y ver los defectos de la vida y las demás personas, porque lo único que siembras en su mente y corazón es; inseguridad y miedo.

 

Tus interlocutores cierran sus oídos a lo que digas y se alejan. Yo creo que todo se puede decir, con amor y respeto. La crítica debe ser una observación cariñosa que le sirva al otro para mejorar, no para descalificar, provocar o destruir. Ejerce tu libertad de expresión para construir puentes de entendimiento entre tus congéneres.

 

Haz de la palabra un instrumento de reflexión e inspiración; denuncia la injusticia, pero más aún; anuncia el mensaje de paz, amor y optimismo que hay en tu corazón, señala el camino y anima a seguirlo, a través de tu total entrega en lo que haces; pon el ejemplo y aplica lo que predicas.

Felicidades a todos mis amigos y colegas comunicadores.

 

Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx

 

Facebook: Gonzalo Valenzuela