OASIS
Psic. Gonzalo Valenzuela
Preocúpate por lo que piensan los demás
y siempre serás su prisionero
– Lao-Tze, antiguo filósofo y escritor chino
La Unión Estatal de Escritores Veracruzanos (UEEV), en coordinación con la Regiduría Primera del H, Ayuntamiento de Veracruz y “Cafété”, la Cafetería Cultural del Puerto de Veracruz, harán posible la conferencia: “El miedo en Bernal Díaz del Castillo” impartida por Hernán Becerra Pino, el próximo martes 24 de junio a las 18 horas, en un espacio vibrante, donde convergen diversas expresiones culturales de México y el mundo.
Agradezco a la Lic. Patricia Lobeira Rodríguez, presidenta municipal de Veracruz, a la Lic. Sonia Colorado Alfonso, Regidora Primera, así como al buen amigo Efrén Rubio, por la sinergia que hará posible abrir ese rincón bohemio con aroma de cultura para enmarcar tan importante evento, ubicado en Isabel la Católica #249. Fraccionamiento Reforma. Entrada libre. Dirigida a todos los estudiosos e interesados en la historia y público en general.
La conferencia: “El miedo en Bernal Díaz del Castillo” cobra relevancia por la reciente conmemoración del 506 aniversario de la fundación del primer asentamiento en la Nueva España y el Primer Ayuntamiento del continente americano, en Veracruz, el pasado 22 de abril y su impacto en la historia, patrimonio de los veracruzanos, que pondrá en alto a nuestro Municipio, en la honrosa labor de la promoción cultural y educativa.
La disertación de Becerra Pino explora el miedo sociológico que se percibe en la obra de Bernal “La Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España” desde que Cortés desembarcó en estas tierras e inicia su peregrinar hacia el Valle de México.
-Querido Hernán que gusto que pises nuevamente tierras veracruzanas. -Mi querido maestro y psicólogo Gonzalo Valenzuela, agradezco mucho esta invitación y siempre he pensado que como Veracruz no hay dos y que sólo Veracruz es bello, y un veracruzano como tú no puede ser la excepción.
– ¿De qué se tratará la conferencia? -Quiero compartir un tema que me sirvió en mi tesis doctoral sobre el miedo en Bernal Díaz del Castillo. Yo los invito a todos a que escuchen esta conferencia, donde voy a hablar sobre el miedo sociológico, el miedo que infunde en esa teoría de la recepción literaria, en los que hemos leído y releído la crónica de la Conquista de la Nueva España por Bernal Díaz del Castillo.
Conferencia “El miedo en Bernal Díaz del Castillo”,
impartida por Hernán Becerra Pino.
-¿Qué es lo que has percibido a través de esas lecturas? -Bernal fue una persona que tuvo miedo siempre, lo hirieron con flechas en el hombro, en la espalda, y salió adelante de todas esas heridas, y aun cuando tuvo mucho miedo, estuvo presente en todas las batallas y en sus crónicas narra los pormenores de cada una de ellas. Voy a hablar sobre la importancia de Veracruz para Bernal Díaz del Castillo, es un lugar que él apreció mucho, sacaba poesía donde la había, y le gustó esta tierra de sensualidad en esta región, donde los hombres en vez de estar peleando hacían el amor al aire libre, había mucho sexo y amor. También hablaré sobre la batalla en Tepeaca, donde perdió Cortés muchos hombres y ganaron los nativos.
Síntesis curricular del conferencista.
Hernán Becerra Pino. Nació en Tapachula, Chiapas, en 1957. Periodista, narrador y poeta. Es sociólogo egresado de la FCPyS de la UNAM, y maestro en Estudios Latinoamericanos por la misma casa de estudios. Profesor de Periodismo en la FCPyS de la UNAM. Miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y de la SOGEM. Ha colaborado en varios suplementos culturales y en revistas literarias. Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 1997 por La palabra y la tinta y 2005 por México entrevistado. Premio al Mérito Profesional Sol de Oro 2004 que otorga el Círculo Nacional de Periodistas.
Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx
Facebook: Gonzalo Valenzuela