OASIS. Con Poesía celebran el Día del Amor y la Amistad en la primaria Mancisidor

Psic. Gonzalo Valenzuela Ramírez

 

Un buen amigo es una bendición;

 nuestra alegría en los buenos momentos,

y un apoyo en los días difíciles

 

Agradezco la amable invitación de la directora Abigail Arrona Parra para participar como escritor y poeta ante la comunidad educativa en la celebración del Día del Amor y la Amistad en su escuela primaria “Roberto Mancisidor Viñas”. Zona escolar 24, del Sector 30.

 

Una experiencia muy satisfactoria el convivir con alumnos, docentes y padres de familia en el «Programa literario del Amor y la Amistad» donde el alumnado de los diferentes grados participó con la lectura de poemas de su autoría y otros interpretando bellas canciones, alimentando y sanando su alma con el arte. Un colectivo docente muy comprometido y entusiasta para obtener buenos resultados educativos a través de un desarrollo integral de las y los estudiantes.

 

Me dio mucho gusto leerles algunos de mis poemas y notar como la magia de las palabras mueven y remueven emociones, cómo se conmovieron y me hacían preguntas sobre mi proceso creativo al escribir. He aquí algunas de las impresiones:

 

-Maestra Abigail ¿qué sabor de boca le dejo esta actividad? – Muy contenta y al ver las diversas habilidades literarias que se pueden encontrar en los niños. Su creatividad e imaginación es espectacular. Su inocencia y su fe en el amor es algo loable e interesante en estos tiempos de tanta inestabilidad y violencia. Me dejó complacida por ver el trabajo de mis compañeros como docentes, para quienes su mayor preocupación son los niños.

 

-Aunque fue un evento literario se abordaron varias disciplinas de la Nueva Escuela Mexicana, ya que se abarcaron diversos temas en este proyecto. La metodología que se usa es a través de proyectos. Por eso se contemplan varios temas en el Día del Amor y la Amistad, tales como: Saberes, que contiene lo que conocemos como Lenguaje y Situaciones literarias como redacción, creación de textos, poemas, acrósticos, cuentos, gusto por la lectura, etc. también se abordaron temas como Alimentación Saludable y Convivencia Escolar.

 

La maestra Margarita Guadalupe Romo Portillo fue la entusiasta conductora del evento.

-¿Cómo describiría el impacto en los alumnos, en toda la comunidad educativa este programa literario?

-El encuentro con un escritor de la talla del maestro Gonzalo Valenzuela considero ha sido motivadora y cautivadora, no sólo para nuestros pupilos sino también para los profesores y madres de familia asistentes. Es muy importante que los alumnos tengan encuentros con personas maravillosas que alimentan su espíritu y rescaten de su interior, esas letras escondidas que esperan ser halladas. Hay talento en nuestros discípulos y ellos pertenecen a una generación de sobrevivientes para demostrar que la rima y la poesía siguen vivas.

 

-¿Cuál es su sueño como profesora de 5° grado? -Mi sueño, es presentar un día un Recital Poético con la   participación de todos aquellos niños, jóvenes y adultos que he tenido la suerte de apoyar en el arte de la declamación.

 

Colectivo docente y directivo de la escuela primaria “Roberto Mancisidor Viñas” y Gonzalo Valenzuela

 

La psicóloga Rosa Martha Tenorio Fernández, docente de apoyo de la USAER 114, dirigido por la maestra Margarita Monserrat Correa Mora, ambas amigas muy queridas, fueron las responsables de haber sugerido mi participación en este programa literario.

 

-¿Por qué? -para darle realce al evento y motivar en los alumnos el gusto por la lectura y escritura. La expresión de emociones y sentimientos fueron parte medular, todo esto a través de artes plásticas, escritura y expresión oral y tuvimos razón, resultó un éxito. Rebasadas las expectativas. Muchas gracias por aceptar.

 

-Nada que agradecer querida amiga, todos necesitamos de todos, la amistad florece donde hay cooperación, confianza, respeto y libertad, sobre todo donde hay amor, donde la generosidad te obliga a compartir.

 

Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx

 

Facebook: Gonzalo Valenzuela