Psic. Gonzalo Valenzuela
Almas rotas
El alma siempre sabe qué hacer para curarse a sí misma.
El desafío es, enseñar a la mente a escucharla
Agradezco a Mirtha Castellanos por la invitación para comentar el libro de Laura Pinzón; 39 Relatos de almas rotas dedicado a su mamá: -Con todo mi amor y agradecimiento por todo lo que soy- que coincidió además con la celebración de su cumpleaños el sábado, 26 de abril de 2025 en el hotel Veracruz.
El texto narra experiencias espeluznantes, de almas atormentadas por la angustia y la desesperanza, en su mayoría culminan en tragedias, crímenes atroces; su obra literaria tejida magistralmente con hilos de ficción y suspenso nos llevan necesariamente a la reflexión social e introspección.
Narra experiencias espeluznantes, de almas atormentadas por la angustia y la desesperanza.
La mayoría de las historias no son más que el reflejo de la descomposición del tejido social, de los innumerables abusos físicos y psicológicos, suicidios, desapariciones forzadas, crímenes de odio, por venganza e incompetencia del Sistema de Justicia, lo cual refleja el hartazgo de una sociedad que empieza a tomar la justicia por sus propias manos.
Hablar de una obra literaria es hablar del autor, y las circunstancias personales, familiares, comunitarias e históricas que le rodean, en este caso; la autora, Laura Pinzón, aunque no conozco a profundidad su historia personal creo que es una mujer con aguda intuición, finura, sentido de justicia, con un gran encanto personal por su madurez juvenil, siempre con los sentimientos y emociones a flor de piel.
Aunque al parecer tiene un carácter desconcertante, desgarrado entre la tierra y el cielo, capaz de embelesar con su ternura y poemas románticos, como de sacudir conciencias a través de sus 39 relatos de almas rotas. Como ella se describe: -Soy ambigua… un tanto rara. Soy una mujer madura cuya alma de niña me ha llevado a amar con dulzura a mi lobo blanco y, a alimentar con el mismo amor a mi lobo negro. Creo que este libro es un poco de ese alimento, intentando así, con la imaginación, que mi sombra permanezca apacible ¡mientras mi luz ¡brilla!
En todo ser humano existe un potencial para hacer el bien o el mal, para crear o para destruir, para celebrar la vida o rendir culto a la muerte, en todo ser humano hay luces y sombras. El grado de bienestar o malestar, o expresándolo en términos energéticos; la frecuencia en la que deseas vibrar, dependerá a qué lobo decidas alimentar más; al lobo negro del miedo o al lobo blanco del amor.
Evidentemente estos relatos muestran las terribles consecuencias de alimentar más al lobo negro del miedo, que conlleva a la frustración, venganza y agresión, lo cual es parte de la antropología del criminal que busca comprender mejor las causas y factores que influyen en la comisión de delitos; se enfoca en el análisis de rasgos físicos, psicológicos y socioculturales de los criminales.
Laura es abogada de profesión, ella lo sabe, pero también escritora y psicoterapeuta holística, lo cual le permite combinar varios elementos para dar a luz un texto valiente, a través del cual hace catarsis, compartiéndonos 39 relatos de almas rotas, y pone el dedo en la llaga, mostrando casos escalofriantes y preguntándole al final a nuestro lado sombrío: Y TÚ, ¿QUÉ HUBIERAS HECHO…?
Integrantes del presídium en la presentación del libro 39 Relatos de almas rotas de Laura Pinzón.
Lean estos cuentos escalofriantes, alucinantes, pero con alma poética y terapéutica, que sean un canto a la libertad, a la vida, al amor fraterno y a la esperanza, para que el valle oscuro del dolor se vea transformado en luz, armonía y gozo, para que por fin las almas rotas sean reparadas, alimentando abundantemente al lobo blanco del amor.
Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx
Facebook: Gonzalo Valenzuela