Gustavo Monterrubio Alfaro
Vladimir Putin y Donald Trump se reunen hoy 15 de agosto, en Anchorage, Alaska, para negociar qué hacer con Ucrania, pero sin la participación de dos actores centrales, Vladimir Zelenski y Europa; EL MOTIVO ES LOGRAR LA PAZ, sin embargo, no hay interés real en lograr este objetivo, este tipo de negociaciones no siempre se constriñe a lo que se pregona.
Muchas expectativas ha levantado esta “histórica” e “importantísima” reunión, que debemos entender como la pirotecnia que se quema para enaltecer la grandilocuencia y alimentar el inmenso ego de Trump, nada más; puede serlo, sí y sólo sí, en ella se define el futuro de la humanidad, que dependerá de la decisión que tome Rusia, porque podrá convertirse en fiel de la balanza.
Trump llega a la negociación con su invariable y típico estilo: presión y chantaje, ha decretado la aplicación de aranceles a los países que compren petróleo ruso; ha acordado vender armas a Ucrania, pagadas por países europeos y ha deslizado que seguirá enviando armas y dinero a Ucrania. ¿Le funcionará con Putin? Ya veremos.
Putin por su parte, según mi teoría, arriba a la negociación con una baza bajo la manga, el portafolio de pruebas sobre actos inmorales y criminales de Trump; con el relativo consenso de que en el campo militar Ucrania no tiene ninguna posibilidad de ganar; con el desgaste natural y el hartazgo de los ucranianos sobre el títere que impusieron la UE y EEUU, Vladimir Zelenski; con la experiencia que fue engañado, hasta por la honorable Angela Merkel, en los acuerdos de Minsk, y sabe que se enfrenta a un tipo gelatinoso y voluble, que no se la pensará en cambiar de opinión y mentir, y con la disuasiva superioridad nuclear.
¿Ambos mandatarios lograrán acuerdos que pongan fin a la guerra en Ucrania? Es sencillamente difícil. ¿Lograrán acuerdos que dejen satisfechos a todos los involucrados? Es simplemente imposible. Pueden acordar lo que se les antoje, eso sí, por ejemplo, repartirse el país: Putin se anexa la región del Donbás y posiblemente otras porciones territoriales y Trump se apodera de las regiones restantes donde hay tierras raras; otra posibilidad es que Rusia acepte quedarse con los territorios conquistados hasta el momento y Trump se quede con el resto del país. También podrían negociar el retiro de las tropas rusas de algunas zonas conquistadas, a cambio de garantías a su seguridad: no avance de la OTAN hacia el este y el no ingreso de Ucrania a ésta, o Putin conserva los territorios conquistados, Trump se apodera de las regiones no conquistadas donde haya tierras raras y a Europa le dejan el resto, el sacrificado será inevitablemente Ucrania, en cualquier escenario que se acuerde, o sin que haya acuerdo alguno.
¿Qué peso tendrán los aranceles impuestos a los países que compran petróleo ruso, y por parte de Rusia porqué estará dispuesta a canjearlos?
Bueno, diversos funcionarios rusos han insistido en la inmunidad que han desarrollado contra las decenas de miles de sanciones que les han impuesto, además, siempre habrá un resquicio para eludirlas.
Pero, ¿la Unión Europea y Ucrania aceptarán cualquiera de estas opciones o más de una? ¿La Unión Europea y Ucrania, tienen el poder y los medios para desafiar acuerdos que se tomen en Anchorage? No lo creo, cualquier acuerdo que le conceda ventajas a Rusia, la considere vencedora o le sean cedidos territorios conquistados, menos o más de éstos, los europeos lo rechazarán, y Zelenski necesita que la guerra continúe para mantenerse en el cargo, a menos que un golpe de timón de los mismos que lo impusieron, lo reemplace, y Europa y Ucrania dependen de Estados Unidos en seguridad y parafernalia bélica, así que disponen de un margen estrecho de maniobra, para procesar sus inconformidades.
Y A TODO ESTO, ¿A QUIÉN LE IMPORTAN LOS UCRANIANOS? ESPECIALMENTE LOS JÓVENES QUE SON ENVIADOS COMO CARNE DE CAÑÓN A UNA GUERRA PROXY Y ESTUPIDA, EN LA QUE MIDEN PULSO ESTADOS UNIDOS Y EUROPA CON RUSIA, QUE HASTA EL MOMENTO NO SE HAN DECIDIDO A PONER EJÉRCITOS EN TIERRA, PORQUE SERÍA EL PREÁMBULO DE LA TRRCERA GUERRA MUNDIAL, PERO LA OPCIÓN SIGUE SOBRE LA MESA.
LO HA DICHO MÁS DE UN FUNCIONARIO EUROPEO: MIENTRAS NOSOTROS SÓLO PONGAMOS EL DINERO Y LOS UCRANIANOS LA DESTRUCCIÓN Y LOS MUERTOS, ¡EXCELENTE¡
Por lo pronto hay propuestas que preceden a la reunión:
“Líderes de varios países europeos, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han emitido este 9 de agosto una «declaración conjunta sobre la paz en Ucrania».
“En la declaración se afirma que «solo un enfoque que combine la diplomacia activa, el apoyo a Ucrania y la presión sobre la Federación de Rusia para que ponga fin a su guerra ilegal puede tener éxito«.
“Aparte de Von der Leyen, el documento lo han firmado el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
“Los políticos prometieron que, por su parte, están dispuestos a seguir brindando apoyo militar y financiero al régimen de Kiev, mantener en vigor las sanciones introducidas contra Moscú e imponer nuevas medidas punitivas. «Compartimos la convicción de que una solución diplomática debe proteger los intereses de seguridad vitales de Ucrania y de Europa«, manifestaron.
«El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania», sostuvieron.” RT 9 ago 2025 22:40 GMT
A lo anterior, han formulado una contrapropuesta:
“El objetivo principal de su plan consiste en trazar una línea roja común junto con Ucrania que tendría que aplicarse a cualquier posible negociación con Rusia, sostienen las fuentes. Por otro lado, la contraoferta también rechaza la supuesta iniciativa del Kremlin de obligar a Ucrania a dejar la República Popular de Donetsk bajo el control total del Ejército ruso a cambio de un alto el fuego.
“Los políticos europeos destacan que antes de dar cualquier paso es imprescindible establecer un alto el fuego y que cualquier posible intercambio de territorio debe ser recíproco, de manera que si Ucrania cede algunos territorios Rusia debe retirarse de otros. Además, Kiev debería recibir garantías de seguridad serias, incluida la posible adhesión de Ucrania a la OTAN.” RT 10 ago 2025 01:36 GMT
Este problema no es de fácil solución, porque no es sólo territorial, económico y geopolítico, es también ideológico e histórico; si los europeos han sacrificado su economía para derrotar a Rusia, y ésta mantiene inalterada su estrategia desde que comenzó la “operación especial”: mantener posiciones y avanzar, avanzar y mantener posiciones, y así sucesivamente, y destruir el material bélico y las tropas que le proveen sus patrocinadores, mercenarios incluidos.
Otros ingredientes que agregan complejidad al entuerto, consisten en que no hay garantía de que Trump se mantenga firme en sus decisiones y acuerdos, porque su conducta personal e inalterable consiste en cambiar de opinión, contradecirse, mentir y desconocer acuerdos, si le conviene, además querrá imponer, como es costumbre en él, su voluntad a rajatabla, sin importarle la UE, ni Ucrania, ni Rusia, es más, ni los norteamericanos; y Putin ha sido claro y persistente: no arriará banderas hasta que logre sus objetivos, ¿cuáles son? Sólo él lo sabe, puedo suponer que anexarse las regiones de ruso hablantes, que fue el detonante de este peligroso pandemónium, pero es sólo una conjetura mía.
En este complejo escenario flota el fantasma de la tercera guerra mundial, que aunque nadie está dispuesto a ser el primero en jalar del gatillo, todos quieren hacerlo; los contiene el que no quieren ser los que carguen con la culpa de ser los que destruyeron lo que habita en el planeta.
Es posible que se deslice en la mesa el tema de China, y no obstante ésta y Rusia han dejado claro que su alianza es sólida e inquebrantable, Trump intentará romperla, porque el enemigo a vencer es China.
Aunque no creo que Rusia ceda en este tema, Trump insistirá, porque la potencia que amenaza al imperialismo occidental y a la hegemonía mundial estadounidense, es el país del dragón, pongámoslo así: la porción del mundo controlado por los judíos y la parte que no han podido controlar y que, al contrario, amenaza desplazarlos.
Tal vez puedan colarse temas del Medio Oriente y Venezuela, parecen poco probables, pero no los descarto.
Reitero que Trump es el hombre indicado en el momento oportuno, porque está acelerando el cambio en ambos sentidos, el de estafeta y el de la destrucción: en su afán de mantener, contra todo pronóstico, la hegemonía mundial, está compulsando a los países a escorar hacía el gigante asiático, y está acortando la temporalidad del proceso, pero también es lo suficientemente inestable y disfuncional, que en un arranque de cólera, es capaz de pinchar el botón rojo.
El detonante ha sido la caótica guerra de aranceles y el afán por imponer la agenda de la continuidad a rajatabla; en virtud que la sociedad, la economía y las finanzas, no pueden desarrollarse con normalidad en un entorno caótico y caprichoso, el resultado ha sido alterar la inercia migratoria, económica y financiera global en un mundo que ya era en sí confuso e inestable; y Trump revolucionó el ambiente de inseguridad, auto erigiéndose en emperador global, cuando sólo gobernaba el asteroide B-612, sin siquiera una rosa que cuidar, e intentó extender su dominio más allá, y se encontró con otros mundos que no estaban en su órbita y que giraban con energía propia, por lo tanto no necesitaban de él, en absoluto, ni le reconocían como tal.
En suma, la rueda de la historia seguirá su curso y China será la potencia hegemónica dominante en un mundo multipolar, al que sólo la locura nuclear eclipsará; sí el switch de la racionalidad se apaga, la oscuridad reinará y no quedarán potencias ni países ni emperadores ni presidentes ni seres humanos que perpetúen la memoria histórica, y los recuerdos se esfumarán y los cuenta cuentas desaparecerán, porque la codicia y la avaricia y la estupidez, dominan las pasiones que anidan en el pecho humano.