Muffins de avena

 

Origen e Historia

La avena se ha utilizado en recetas de pan y repostería desde hace siglos, especialmente en Europa, donde se la valoraba como un cereal nutritivo y económico. Los muffins, como los conocemos hoy, tienen sus raíces en Inglaterra y luego en América, donde se adaptaron con ingredientes más saludables para hacer versiones sin azúcares añadidos y altas en fibra. Esta versión, combinada con frutas y zanahoria, toma inspiración de recetas saludables modernas.

Ingredientes

  • 1 manzana rallada
  • 1 cucharadita de canela
  • 3 huevos
  • 2 tazas (200 g) de copos de avena triturados en una licuadora
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 taza (240 ml) de leche (puedes usar leche de origen vegetal o animal)
  • 9 orejones (damascos secos), enjuagados con agua caliente y picados
  • 4 cucharadas de pasas, enjuagadas con agua caliente

Instrucciones

  1. Precalentar el horno: Calienta el horno a 180°C y prepara un molde para muffins con cápsulas de papel o ligeramente engrasado para evitar que se peguen.
  2. Preparar los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla los copos de avena triturados con el polvo para hornear y la canela. Asegúrate de que los ingredientes estén bien combinados para que el sabor se distribuya de manera uniforme.
  3. Agregar los ingredientes húmedos: Añade la leche, los huevos, la zanahoria rallada y la manzana rallada a la mezcla de avena. Remueve bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Incorporar los frutos secos: Agrega los orejones y las pasas a la masa, mezclando bien para distribuirlos de manera uniforme en toda la mezcla.
  5. Llenar los moldes: Vierte la mezcla en los moldes para muffins, llenándolos aproximadamente hasta 3/4 de su capacidad para dar espacio a que suban.
  6. Hornear: Lleva los muffins al horno durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Esto indicará que están cocidos por dentro.
  7. Enfriar y servir: Retira los muffins del horno y deja que se enfríen ligeramente. Estos muffins se pueden disfrutar tibios o a temperatura ambiente.

Tiempo Total de Preparación

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos

Porciones

Esta receta rinde 12 muffins.

Sugerencias de Presentación y Acompañamiento

Para disfrutar estos muffins al máximo, puedes acompañarlos con:

  • Yogur natural o griego, que complementa su sabor y añade un extra de proteínas.
  • Miel o mermelada de frutas naturales, si deseas un toque de dulzor adicional.
  • Fruta fresca, como fresas o moras, que equilibran la textura y refrescan el paladar.

 

Variaciones de la Receta

  • Con nueces o almendras: Añade 1/4 de taza de nueces picadas para un toque crujiente y un extra de grasas saludables.
  • Sin lácteos: Puedes sustituir la leche de vaca por leche de almendras, de avena o cualquier otra bebida vegetal.
  • Sin gluten: Utiliza copos de avena certificados sin gluten para una versión apta para celíacos.
  • Con especias adicionales: Agrega un poco de jengibre en polvo o nuez moscada para realzar el sabor especiado.

 

Beneficios para la Salud

Alto en fibra: La avena, la manzana y la zanahoria son ricos en fibra, ayudando a la digestión y a la salud intestinal.

  • Antioxidantes naturales: La canela, las pasas y los orejones contienen antioxidantes, que combaten los radicales libres y promueven la salud celular.
  • Bajo en grasas y sin azúcares refinados: Esta receta no contiene grasas saturadas ni azúcares añadidos, lo que la hace una opción más ligera y saludable.

Preguntas Frecuentes

Play¿Puedo congelar los muffins?
Sí, puedes congelar los muffins una vez que se hayan enfriado completamente. Colócalos en una bolsa o recipiente hermético y consérvalos hasta por 3 meses. Para descongelar, déjalos a temperatura ambiente o caliéntalos ligeramente en el horno o microondas.