Lilia Rivera. Ritos y recuerdos

Lilia Rivera (Lilia R. Corcoran). Nació en Ciudad de México. Estudió en el Colegio Americano y la Universidad Femenina de México (UFM). Ha contribuido con su obra poética en 18 antologías, incluyendo Alborada Poética, Primera, Segunda, Tercera, y Cuarta Antología Sabersinfin, Simbiosis, Still Life, entre otras. Entre sus poemarios se encuentran He, Who has Loved y De Complejidades y de Enigmas. Es autora de las novelas Después del Silencio, Bajo la Inercia, Gestaciones, y Ha Maljut (El reino). Ha publicado en antologías de cuentos como Zapata Cabalga en mis Letras y Non Omnis Moriar, y libros de cuentos como London Tales (The Core of a City) y Cuentos Poblanos (Testimonios de una ciudad). Sus obras de teatro incluyen 1863; a la Hora Convenida y Yo, Saulo. Ha recibido reconocimientos locales, estatales, nacionales e internacionales. Es colaboradora de la revista literaria Filigramma e integrante del Círculo de Escritores Sabersinfin.

 

 

Fuerte resulta la vivencia

y a veces su álgido recuerdo:

eco clausurado, gardenias de ceniza

cansada tarde gris-azulada.

 

Islas navegantes que llevan y traen,

memorias haciendo trueque

con el viento,

que perfora agujeros

en los tiempos.

 

Allí, se alza entonces

la convocación al lenguaje

en medio de los inquietos enjambres

de libélulas del silencio.

 

Se lleva a cabo

el rito ancestral para avivarlo

entre las agonizantes brasas de la noche.

 

Ascienden prestas

las densas volutas de inciensos

entre las flamas

reavivadas de vocablos.

 

Escurriendo se deslavan los recuerdos

al insistente sonar de los laúdes

vibrando las palabras.

 

En el extenso prado azul Prusia

de la noche ondean ahora ya

los dorados estandartes del habla.

Repunte

 

 

¿Poesía?…

Ondulaciones rítmicas,

mareas de palabras,

de signos y metáforas.

Símbolo de infinitas búsquedas

de constantes

abruptas sinrazones,

¡de muertes y resurrecciones!

De cegadoras luces

y densas sombras.