Lanzan “Eterno”, nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel

Por Mino D’Blanc.

“Eterno” es el nombre del nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel, mismo que ya está disponible en todas las plataformas digitales a través de Virgin Music Group.

Este material es una colección de las veinte canciones más emblemáticas del “Divo de Juárez”, como es conocido el extinto y eterno artista. Son joyas musicales nunca antes escuchadas de su enorme repertorio, interpretadas por mariachi, el género que hizo suyo a lo largo de su impecable trayectoria, celebrando no solo su legado, sino también su exquisito bolígrafo que lo hizo ser uno de los más grandes compositores de la música en español en la historia.

Iván Aguilera, quien es hijo de Juan Gabriel y albacea de su patrimonio, discernió: “él deseaba grabar con mariachi porque quería mucho al mariachi; tenía un dicho: “todo gira alrededor de un mariachi”. Por eso él grababa siempre una versión para que se hiciera un disco con mariachi, él quería realizarlo después de los “Dúos”, pero ya no fue posible”.

Entre las canciones que incluye “Eterno” se encuentra “Enamorado y feliz”, el sencillo con que es presentada esta producción. Es una balada ranchera en la que Juan Gabriel narra los sentimientos detrás de un ciego y desbordado amor.

Cabe mencionar que tanto “Enamorado y feliz”, así como las otras 19 canciones que son parte de “Eterno” cuentan con grabaciones vocales inéditas de Juan Gabriel, que fueron realizadas poco antes de su fallecimiento, así como arreglos completamente nuevos realizados y producidos por el talentoso y experimentado Guillermo Hernández Galicia, quien fue director musical, coordinador y director de mariachi del “Divo de Juárez” durante 23 años.

El reconocido músico aseveró: “durante siete años fui el ingeniero personal de Juan Gabriel y grabé la mayoría de estas voces. Las grabaciones son completamente auténticas, sin ningún tipo de manipulación artificial”, y agregó: “Juan Gabriel me decía “guarda las cosas, algún día se pueden ocupar”. Fueron siete meses de trabajo intenso para honrar el legado de Juan Gabriel -en este álbum-. Cada arreglo fue cuidadosamente elaborado respetando su visión musical y siguiendo los consejos que él me dio durante todos estos años trabajando juntos”.

“Eterno” es una conexión íntima con el corazón del compositor, una conversación de Juan Gabriel con cada una de sus facetas como prolífico creador. Esta pieza de colección brinda a los fans una oportunidad excepcional de conectar con el genio creativo del extinto artista a través de interpretaciones nunca antes escuchadas.

En este álbum los seguidores encontrarán nuevas versiones de temas emblemáticos como “No tengo dinero”, “Te lo pido por favor”, “La diferencia” o “Yo no sé qué me pasó”, así como joyas preciadas de su catálogo como “Las cartas de Alberto”.

Iván Aguilera discernió: “continuar el legado es asegurar que el público siga escuchando todo lo que mi papá dejó en vida, no solamente lo que ya se había escuchado, sino todo lo demás que le faltó sacar. Es un trabajo duro, especialmente manteniendo como él pensaba sacar los proyectos, pero al final, cuando escuchamos los temas, nos da la oportunidad de sentir que aún está allí en el estudio con nosotros”.

Desde el pasado mes de junio fueron dados a conocer adelantos de “Eterno” con el lanzamiento de tres sencillos que confirmaron la magnitud y riqueza de este tesoro póstumo para todo el público de Juan Gabriel. El primero fue “Me nace del corazón”, el tema que marcó un momento histórico al ser la primera interpretación en estudio del artista de esta composición que había creado para Rocío Dúrcal en la década de 1970, grabada poco antes de su fallecimiento en el mes de agosto de 2016.

Le siguieron los sencillos “Nunca había amado así”, uno de los tesoros más preciados y esperados del repertorio del icónico cantautor. Dicha canción es conocida por ls fans como una de las ocultas de él. Es un bolero que ahora es presentado en versión con vocales inéditas.

El tercer sencillo lanzado es “Nunca es tarde”, compuesta por Don Alberto Aguilera Valadez -nombre real de Juan Gabriel- para Rocío Dúrcal en 1978. El lanzamiento marcó el regreso triunfal del clásico 47 años después de su lanzamiento original en el disco “Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel Vol. 2.”.

A nueve años del fallecimiento del artista, él sigue presente teniendo a la fecha 10 millones de seguidores, 11.9 millones de oyentes mensuales en Spotify, 7.1 millones de suscriptores en YouTube y más de 8,700 millones de vistas.

El jueves 30 de octubre Netflix estrena el documental “Juan Gabriel: debo, puedo y quiero”, producción en la que presenta los archivos personales del intérprete, grabados por él mismo, dando un vistazo inédito a su vida y carrera.

El tracklist de “Eterno” es: 1.- “Cantándolo te conocí”, 2.- “Dímelo”, 3.- “Catalina”, 4.- “Estoy enamorado de ti”, 5.- “Diles”, 6.- “Una vez más”, 7.- “Enamorado y feliz”, 8.- “La diferencia”, 9.- “Una noche más”, 10.- “Si quieres”, 11.- “Nunca es tarde”, 12.- “Yo no sé que me pasó”, 13.- “Que te vas”, 14.- “No tengo dinero”, 15.- “Luna”, 16.- “Nunca había amado así”, 17.- “Te lo pido de favor”, 18.- “Me nace del corazón”, 19.- “Ya no vuelvo a molestarte” y 20.- “Las cartas de Alberto”.