José Raúl Belén Acosta. Conversación pública

José Raúl Belén Acosta. Filólogo, periodista, escritor, director de radio y realizador audiovisual. Ha ganado tres premios de Crítica Literaria y Ensayo de la Ciudad de Pinar del Río. También ha sido galardonado con el Premio Internacional del Mundo de la Cultura «José Álvarez Baragaño» en Serena, Chile, en 2023. Posee el Certificado de Periodista de Mérito. Entre sus obras se encuentran el poemario Conversación pública y la novela inédita El profesor del barrio. Otros escritos suyos han sido publicados en revistas y antologías.

 

Conversación pública

 

¿quiénes asisten a esta conversación sin límites?

¿acaso sus pupilas levitan en miradas ocultas?

¿para qué escuchan?

corpóreos inquietos

sin límites en sus mentes

no creo en sus bulliciosos silencios

miran sin ojos

mudos cerebros

sin asuntos urgentes

deslumbran ideas rotas vagas

piedras del silencio

abrumada soledad

irrisible

pantagruélicos diablos

caudillos de los desposeídos

de gruesa panza

alimentados con la sombra vieja

inalterable

vagos del silencio cómplice

engordan sus bolsillos rotos de euforias

bestias de turno

aquí estoy conversando

en la distancia

pronto estaremos juntos

sentados sobre las piedras

ásperas del miedo

calientes y heladas

ángeles disminuidos tropezosos

la luz agria

los mantienen vivos

con su piadosa hambre insatisfecha

seguimos conversando

sin escuchar palabras viejas

industria patética

eres mi público favorito

sordos mágicos

anuncio su infortunio corrupto

su felicidad imposible.

Conversación privada

 

 

esta conversación privada

es una minúscula posibilidad de entendernos

eres inusual

no te puedo limpiar fijar y mucho menos dar esplendor

sinfónica melodía

que atraviesa las locuras

de esta suciedad

¿cuánto cuesta el insulto de tu gris memoria?

logras

que muchos te sienten a la mesa y disfruten la canasta familiar

otros encerrados en el olvido te ritualizan

te añoran

todos te acomodan

te buscan

te distribuyen

te inventan renovadas teorías

raras

maniáticas

discursos que van y vienen

pero jamás te descubren

y no falta quien te reverencie

libertad