Jesús Alberto Cervantes Villegas (Veracruz, México. 1980)
Es Licenciado en Educación Primaria (CESER) y Lic. en Pedagogía con especialidad en Español (Universidad del Golfo), ha tomado diversos cursos, talleres y diplomados de actualización docente de forma presencial y en línea en diversas instituciones como el Tecnológico de Monterrey, INEE, Instituto Consorcio Clavijero, UNAM, Universidad de Cambridge, Universidad Pedagógica Veracruzana, ILCE, ICATVER. Está interesado desde hace varios años en la capacitación docente como estrategia de mejora. Ha escrito y publicado algunos cuentos cortos infantiles y artículos docentes. Actualmente es director de educación primaria en la zona estatal 059 y profesor de grupo en la zona 075 federal, en la ciudad y puerto de Veracruz.
Mis verdaderos héroes y gente que admiro en el magisterio son personas de carne y hueso quienes se encuentran en las aulas e instituciones dando clases y/o lidereando los centros escolares con la única intención de brindar una educación significativa, integral y de calidad. Las jefas es un término que asigno a ese grupo reconocido de directoras de la zona 059 en Veracruz que diseñan, proponen, sugieren, acompañan, liderean, evalúan y retroalimentan diversos procesos educativos. Mis felicitaciones para ellas.
-Jesús Alberto
Mis maestras destacadas en Veracruz
Profra. Yazmín Navarrete Araiza
Una docente con una destacada trayectoria profesional, experiencia y sólida formación pedagógica, didáctica, tecnológica y en los distintos modelos educativos le ha permitido enfrentar variados retos y/o desafíos en su práctica cotidiana en los distintos escenarios en donde ha laborado, impactando eficazmente en su comunidad educativa. Punto relevante es que ha trabajado en los contextos indígena, rural, semi-urbano y urbano como docente de grupo en distintas regiones de Veracruz lo que favoreció lógicas de razonamiento y un buen aprovechamiento educativo. Actualmente es directora en el turno matutino y subdirectora en el vespertino.
Su preparación docente le permite el diseño de efectivas propuestas educativas acordes a las exigencias de los estudiantes y docentes a su cargo, proporcionándoles puntuales recomendaciones y/o retroalimentaciones a estas figuras con el único objetivo de la mejora permanente de sus entornos, pero a la vez como un punto de análisis y reflexión de su ejercicio docente, según las demandas del nuevo modelo educativo 2022 que requiere un maestro humano, competente e innovador.
Durante la pandemia por incapacidad de una profesora atiende el grupo de 5 A, para lo cual previamente se capacita en el manejo de la plataforma Classroom y otras herramientas virtuales para impartir clases, dosificando y utilizando los variados recursos que le posibilitó dar clases en vivo, evaluar, retroalimentar y dar un seguimiento preciso a los estudiantes con los que trabajó, de la misma manera con los docentes, desarrollando las visitas virtuales a las clases desarrolladas en línea por los formadores, además de la atención a los padres de familia en las dudas surgidas.
Tiene la competencia de coordinar y desarrollar variados temas que tienen vigencia en el sistema educativo, no solamente en los consejos técnicos escolares de profesores y directivos en la zona 017 y 059, además de aportar y/o realizar proyectos a las necesidades de la sociedad en donde se ubique, relacionando lo adquirido en diplomados, seminarios, cursos, certificaciones y talleres tomados en diversas instituciones, así como también de sus grados académicos. Enfatizando que el conocimiento adquirido por los profesores se debe aplicar en los contextos educativos en donde laboremos.
En el año 2020 se certifica y desarrolla el curso “Escuela de padres en la comunidad” turno vespertino en donde promueve temas como la autoestima, inteligencia emocional, prevención de adicciones, valores y otros más que repercuten favorablemente en las familias, en una sana convivencia en la escuela y en la sociedad. Espacios escolares libres de violencia, sin adicciones y una sana convivencia fomenta permanentemente esta docente en cada lugar en donde labora.
Por esto y más es una maestra destacada y es menester mencionar su valiosa labor en los contextos en donde desarrolla ambas funciones. Mi reconocimiento al compromiso asumido en su cotidianidad docente.