-“Homenaje a los boleros” es su primera producción discográfica.
-Su primer sencillo promocional es la emblemática canción “Granada” de Agustín Lara.
-La majestuosidad y sensibilidad de una voz soprano fusionadas a la sonoridad única de una excelsa ejecución en la guitarra acústica.
Se conocieron cuando estudiaban en la Universidad Veracruzana y se hicieron amigos desde entonces. De ahí decidieron fusionar su talento, sus estilos, para crear un dúo innovador que combinara la majestuosidad y sensibilidad de la preciosa voz soprano de ella, IRAÍS, con la caricia del alma y la sonoridad única que logra él, ISRAEL, con su virtuosismo ejecutante en la guitarra acústica.
El género que interpretan es el bolero desde el clásico hasta el popular, con el que logran mover emociones y transportan al escucha a ese mundo maravilloso y mágico que tienen las canciones románticas, la bohemia y a esos momentos que viven en el corazón de toda la gente.
“Es un género musical que nos encanta, con el que Israel y yo nos sentimos como peces en el agua. Ambos estudiamos géneros musicales clásicos, sin embargo, queríamos incursionar en uno más popular, ya que en él tenemos romance, diferentes ritmos, letras de canciones extraordinarias, ese sabor latino y además donde podemos expresarnos y explotar nuestros talentos”, asevera Iraís.
Por su parte, Ismael discernió: “en mi caso yo escuché boleros toda mi vida. Mi abuelo y un tío fueron cantantes y guitarristas líricos de tríos y desde entonces me enamoré de estas canciones. Desde que canté el primer bolero este género me atrapó”.
El sello que los diferencia de todos los demás intérpretes y agrupaciones del género es que el dueto IRAÍS E ISRAEL se ha enfocado en ser consciente de la importancia y el respeto por la música, en este caso el bolero. Su trabajo ha sido cuidar las palabras y cada sonido con la finalidad de expresar de una manera clara cada canción. Esto implica que cada uno de ellos desde lo que saben y lo que han vivido, le impriman parte de su ser a cada interpretación.
Su primera producción discográfica es “Homenaje a los boleros” y el primer sencillo promocional de la misma es “Granada”, la icónica canción compuesta por el músico poeta Agustín Lara y que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Decidieron que fuera esa ya que lo tiene todo tanto en la composición, la música, la letra, el rango vocal, el virtuosismo de la guitarra. Para el dueto es un tema maravilloso que requiere mucha energía, pero también tiene una parte muy íntima. Por ello, cuando decidieron por el primer tema que lanzarían, tanto IRAÍS E ISRAEL como su productor que es el reconocido Hugo Gutiérrez coincidieron que tenía que ser precisamente “Granada”.
El video oficial de la canción lo grabaron en la bellísima e histórica Ex Hacienda de Texcoco, ubicada en el Estado de México. La dirección corrió a cargo de Carlo Magno. La idea de la trama fue un trabajo en conjunto tanto del productor como del dúo. El cómo querían que se viera fue de IRAÍS E ISRAEL. Está disponible en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=uUo5SYZj1k4
La relación con Hugo Gutiérrez con ambos artistas se dio de manera fantástica. Ya se conocían él e Iraís. Él era director académico e Iraís era maestra de canto en una Universidad de Música. Ella le comentó del proyecto que estaba realizando con ISRAEL, por lo que el productor les presentó un plan y decidieron trabajarlo juntos para mejorarlo, ya que les encantan las ideas musicales de él y su visión para el dueto. Cabe mencionar que “Granada” es el primer lanzamiento de una producción discográfica que incluye ocho temas y son, además de dicho sencillo: “Bésame Mucho” (Consuelito Velázquez), “Algo Contigo” (Chico Novarro), “Contigo en la distancia” (César Portillo de la Luz), “Piel Canela” (Bobby Capó), “Soledad y el Mar” (Natalia Lafourcade y El David Aguilar), “Júrame” (María Grever) y “La Gloria eres Tú” (José Antonio Méndez).
Dicha producción la piensan también editar en un futuro en formato físico.
Para IRAÍS E ISRAEL, tengan los sencillos o discos que tengan, lo que nunca cambiarían de su estilo y sonido es la calidez, la alegría y simpatía que tienen al trabajar juntos y hacer lo que más disfrutan que es precisamente elaborar música. Para ellos, eso le da un sabor que nutre cada nota y cada ritmo, cuidando lo que dicen y cómo lo comunican. Cuando interpretan más allá de simplemente cantar o tocar la guitarra, son honestos, transparentes y por lo tanto tienen una gran variedad desde su lugar como músicos, lo que consideran como su ADN.
A poco tiempo de haber surgido como dueto, ya han conseguido importantes reconocimientos. Se presentaron en la Entrega del Micrófono de Oro que organiza la Asociación Nacional de Locutores de México y en donde les entregaron la presea por preservar y difundir el Bolero en nuestro país.
También estuvieron en la entrega de los Premios Forjadores de México en la que fueron también fueron galardonados precisamente por su producción “Homenaje a los Boleros”.
Consideran que el público los tiene que escuchar porque son una propuesta musical de un género que tiene que seguir difundiéndose, por lo que esas canciones tienen que sabérselas y conocerlas las nuevas generaciones.
Y es que IRAÍS E ISRAEL son un dueto con bases, propósito, virtuosismo y todo ello conllevado a la sencillez, por lo que esperan que toda la gente que los escuche y conozca, disfruten las canciones que interpretan tanto como las disfrutan ellos mismos.