Impulsa Gobierno de la Ciudad políticas para descentralizar la cultura en Puebla

Con el objetivo de destacar el papel transformador de la cultura en el fortalecimiento del tejido social, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) participó en el Smart City Expo LATAM Congress 2025, con la ponencia “Cultura como derecho humano. Políticas culturales para un territorio democrático”, a cargo de su titular y del doctor Carlos Villaseñor, consultor de la UNESCO.

Durante su intervención, la doctora Giovanna Nochebuena reconoció la visión del presidente municipal Pepe Chedraui para descentralizar la vida cultural de la capital, a través de iniciativas como el programa “Nodos Culturales”, una estrategia que lleva actividades artísticas y formativas gratuitas a las juntas auxiliares y espacios comunitarios del municipio.

Este programa ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad, la Federación, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil. Actualmente, los nueve nodos culturales activos —ubicados en San Ramón, San Aparicio, Tres Cruces, Parque Biblioteca Gilberto Bosques, Museos Santa Mónica y Casa del Deán, así como los nodos LEAC Huexotitla, Centro y Plataforma— ofrecen talleres, charlas y experiencias culturales ajustadas a los intereses de cada comunidad.

Por su parte, el doctor Carlos Villaseñor resaltó que la cultura no debe entenderse como un lujo, sino como un derecho humano que debe garantizarse con políticas públicas efectivas desde los tres niveles de gobierno.

“Solo así lograremos territorios más democráticos, donde cada ciudadano tenga acceso a expresarse, crear y participar de la vida cultural”, señaló.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad ratifica su compromiso de consolidar una política cultural inclusiva, participativa y territorial, que fortalezca la identidad de Puebla y promueva el ejercicio pleno de los derechos culturales.