Impulsa Gobierno de la Ciudad agenda municipalista en Smart City con Encuentro Nacional de Alcaldes

Con el objetivo de consolidar a los gobiernos municipales como actores clave en el desarrollo territorial con justicia y equidad, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Alcaldes por la Innovación y la Prosperidad Compartida, organizado en colaboración con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), en el marco del Smart City Expo LATAM Congress 2025.

Este foro nacional reafirma el compromiso por construir gobiernos cercanos a la gente, con visión local y sentido social, a través del diálogo, el intercambio de experiencias y la presentación de soluciones concretas ante los desafíos urbanos que enfrentan las ciudades del país.

El presidente municipal Pepe Chedraui Budib, acompañado por MariElise Budib, presidenta del Patronato del SMDIF, encabezó la jornada, donde reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum por generar condiciones para que Puebla albergue este espacio de innovación, tecnología y colaboración intergubernamental.

“Este encuentro demuestra que Puebla está a la vanguardia en la vinculación entre niveles de gobierno, y en el fortalecimiento de capacidades locales para una transformación real que beneficie a las y los ciudadanos”, afirmó Chedraui.

Un espacio de aprendizaje y soluciones reales

Durante el conversatorio participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo a las alcaldesas Alma Denisse Sánchez Barragán de Moroleón, Guanajuato —quien también preside la AALMAC— y Yolanda Osuna Huerta de Centro, Tabasco, quienes destacaron la importancia de la cooperación municipal y el uso de tecnologías emergentes como herramientas para una gobernanza efectiva.

El evento estuvo alineado con los principales ejes del Congreso: innovación digital, equidad social, sostenibilidad urbana y prosperidad económica, y reunió a decenas de presidentas y presidentes municipales de todo el país.

El titular del INAFED, Armando Quintero Martínez, enfatizó que encuentros como este permiten a los servidores públicos no solo mejorar sus capacidades institucionales, sino también su sensibilidad como personas al servicio de la ciudadanía.

A su vez, Sánchez Barragán hizo un llamado a gobernar con visión de futuro, utilizando la inteligencia artificial y la innovación tecnológica como aliados para la transformación social, siempre colocando en el centro a las personas, en especial a la niñez.

Puebla, epicentro del municipalismo moderno

El secretario general de Metrópolis, Jordi Vaquer, subrayó que México tiene un alto potencial —público y privado— para resolver los retos urbanos de forma colaborativa, mientras que el secretario municipal de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó el valor de este tipo de encuentros para generar redes de cooperación global y políticas públicas exitosas.

Con este evento, Puebla se posiciona una vez más como epicentro del municipalismo moderno, y reafirma su compromiso con una agenda local de transformación que apuesta por territorios inclusivos, resilientes y con resultados tangibles para las comunidades.