Gonzalo Valenzuela. Oasis

Luz en el valle oscuro

(Segunda parte)

 

Muchas de las cosas importantes en el mundo, son alcanzadas

por las personas que siguen intentando, cuando parece que nada tiene sentido

—DALE CARNEGIE

 

Es importante que la red de facilitadores de apoyo en crisis y desastres, esté conformada por organizaciones no lucrativas, una estructura creada por las personas que tienen experiencia en la conducción de grupos y con un voluntariado y un amor profundo al prójimo en Latinoamérica, las cuales han surgido como respuesta a las grandes necesidades de ayuda a miles de damnificados que han dejado los desastres naturales.

 

Tanto el manual de recuperación emocional “Luz en el valle oscuro” y los dos manuales de acompañamiento (uno para los niños y otro para los facilitadores y otros profesionales). Son de la autoría de Gilbert Brenson Lazán y María Mercedes Sarmiento Díaz, estos manuales se han publicado en varios idiomas desde 1985.

 

Comparto con ustedes algunas ideas de las contenidas en este manual, que consta de 50 valiosas lecciones para la recuperación emocional y reconstrucción psicosocial. Hay mucho por hacer a favor de los hermanos damnificados que habitan en nuestra casa; Veracruz.

 

“LECCIÓN 3: BUSCAR EL CONSUELO. Perder es parte de la vida, parte de estar vivo, parte del ser y del sentir humano, parte de amar.  Cada ser humano que se ha atrevido a amar a algo o a alguien en la vida sabe lo que es perderlo. Tu tarea ahora es iniciar el largo viaje de la pérdida inmediata hacia tu inevitable recuperación posterior.  Vas a hacerlo en la forma más directa y gradual que te sea posible. La amistad de personas que también han sufrido una pérdida o que la están sufriendo ahora contigo, puede amortiguar el dolor. Haz una lista de todas las personas que te pueden consolar en estos días.

 

 

 

 

 

LECCIÓN 4: VALORAR EL SER. Tarde o temprano te sentirás mejor, porqué así es la naturaleza del organismo vivo. Nada ni nadie lo puede evitar, a menos que lo hagas tú mismo. No existe la más mínima duda de esto, sino en tus miedos. En toda recuperación hay un comienzo, una mitad y un final. ¿Cómo fue el comienzo para ti…la tragedia? Resume lo que te pasó. Puedes confortarte pensando en que ya ha comenzado tu recuperación, recordando que sí existe un final y que no está tan lejos como te podría parecer.  Mañana llegará. La naturaleza está a tu lado y la naturaleza es una aliada muy poderosa, aunque en este momento no te parezca una aliada. Dios creó la vida para vivirla.

 

LECCIÓN 5: VALORARTE A TI MISMO. No te engañes con ciertas frases: «Si solamente le hubiera dicho…» «Si no me hubiera hecho» «Si yo fuera más…» «Si lo hubiera hecho…» «Si no fuera por…»  Olvídate de todo lo que comienza con: «Si solo hubiera…»Los «hubiera» nunca existieron, no existen y jamás existirán. Tú eres mucho más que las heridas que tienes. Debajo de tu agitación y tu tristeza se encuentra un valioso y bello ser humano. Eres importante para muchas personas, aunque no lo sientas así en este momento. Eres así porque eres tú y muchos te quieren por lo que eres. Escribe el nombre de todas las personas en este mundo para las cuales tú eres importante”.

 

Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx

 

Facebook: Gonzalo Valenzuela