Homenaje a Ely Núñez
(I Parte)
Agradezco la cálida bienvenida a la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE) de Ely Núñez, poetisa y declamadora internacional, quien presentó el pasado jueves 11 de septiembre su libro El arte de declamar en la 2° Feria Virtual del Libro Bolivia 2025, se trata de un ensayo literario, cuya edición está agotada.
Y un poco antes, el domingo 7 de septiembre, Ely Núñez, el Ángel de la poesía, recibió un homenaje en Xalapa, organizado por el grupo cultural Momentos inolvidables, dirigido magistralmente por la bella y talentosa Mónica Grajales y los estupendos colaboradores de su plataforma virtual, el resultado fue espléndido, logrando buena audiencia de un público culto.
El escenario ornamentado con flores y acogedor, con una foto de la homenajeada. El elenco artístico de primer nivel, logrando un programa artístico atractivo y balanceado, donde le fue entregado un Reconocimiento, una placa, una medalla al mérito y una canasta de dulces y chocolates. Los aplausos fueron generosos para Ely Núñez, con mucho… mucho amor… fue una tarde maravillosa y un homenaje más por su larga trayectoria artística, de más de seis décadas. Fue una tarde de poesía, de música, arte y belleza… donde tuve el placer de entrevistarla.
Ely Núñez, el Ángel de la poesía, fue homenajeada por su larga trayectoria artística, de más de seis décadas.
—¿Qué significa para ti la poesía? ¿Cuál es tu definición personal?
— La poesía para mí… es el perfume del alma…
—Que bello. ¿Desde cuándo escribes y declamas?
—Escribí mi primer poema a los ocho años, una oda a la Virgen de Guadalupe y declamo desde los cinco años, pero profesionalmente a los 16 años, cuando me recibí en Bellas Artes.
—¿Has incursionado en otros géneros literarios o escribes poesía preferente y exclusivamente?
—Mi pasión es la poesía. pero he incursionado en el cuento, la novela corta, el relato, la entrevista y, el ensayo literario.
—¿Crees que tenga alguna utilidad social la poesía, así como las demás artes?
—Yo creo firmemente que la poesía, así como las demás bellas artes, desempeñan una gran labor social en México y en todo el mundo. porque un país sin cultura… es un país desnudo.
—¿Cuál es tu principal sueño en esta etapa de tu vida? ¿Qué te falta por hacer?
—Mi principal sueño en la vida, o sea la Misión que ha determinado mi vida en su totalidad, es transmitir la poesía mía, la de mi Padre, el galardonado poeta Ángel Núñez Beltrán, y, la de todos los grandes POETAS de MÉXICO y de la Literatura Universal. Qué siga siendo yo, su voz, que se apagó con su muerte, pero que sus BELLAS LETRAS, no mueran jamás.
Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx
Facebook: Gonzalo Valenzuela