Gobierno de Puebla impulsa Plataforma Estatal de Transparencia, “Revolución Digital, Por Amor A Puebla”

Puebla impulsa la transparencia con la presentación de la Plataforma Digital Estatal

Como parte del compromiso con la legalidad, la eficiencia y la transparencia, el gobernador Alejandro Armenta presentó oficialmente la Plataforma Digital Estatal y el Modelo de Colaboración con Municipios, un proyecto estratégico que refuerza la lucha contra la corrupción, promueve la rendición de cuentas y acerca el gobierno a la ciudadanía mediante el uso de tecnología avanzada.

Durante el evento, el mandatario subrayó que esta plataforma representa una revolución digital que rompe brechas tecnológicas y facilita el acceso a la información pública: “La revolución digital por amor a Puebla significa legalidad, eficiencia y transparencia. Hoy celebramos este gran esfuerzo que permite que las y los ciudadanos se acerquen al quehacer público”, afirmó.

La Secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade, explicó que el proyecto es fruto de un trabajo colaborativo con los municipios. A la fecha, 138 ayuntamientos están interconectados con la Plataforma Digital Nacional, lo que coloca a Puebla como el segundo estado con mayor integración municipal. Además, destacó que Puebla lidera el Sistema de Evolución Patrimonial (S1) con el 55% de sus municipios reportando en tiempo real.

A través de asesorías técnicas y soluciones adaptadas a contextos con baja conectividad, el modelo ha superado desafíos como la infraestructura limitada y la resistencia al cambio, democratizando así el acceso a la inteligencia anticorrupción.

Por su parte, Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, exhortó a la ciudadanía a utilizar esta herramienta digital como un ejercicio de participación y control social: “Esta plataforma no solo es innovación tecnológica; es un compromiso ético con la integridad y el buen gobierno. La confianza restaurada es la verdadera medida del progreso.”

En una demostración en tiempo real, Cesín Andrade mostró la funcionalidad de la plataforma utilizando los datos del propio gobernador, evidenciando la apertura al escrutinio público. Entre los resultados, se destacó el registro de más de 665,000 declaraciones patrimoniales, la identificación de 597 servidores públicos en procesos de contratación y la documentación de 14 sanciones oficiales.

Durante el acto, también se reconoció la participación destacada de municipios como Acatlán de Osorio, Ixtacamaxtitlán y Teopantlán, que se han sumado activamente a este sistema de transparencia.

El gobernador Armenta concluyó reiterando que una administración moderna requiere aplicar la ley y reducir la brecha digital: “Las molestias por el orden son pasajeras, pero los beneficios serán permanentes. Estamos alineados a la directriz federal y comprometidos con una gestión pública de vanguardia.”