Gobierno de la Ciudad impulsa protección infantil con la instalación del SIPINNA 2024–2027

Instala Gobierno de Puebla el SIPINNA Municipal para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes

Con el objetivo de promover, proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, instaló formalmente el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Puebla para el periodo 2024-2027.

Durante el acto protocolario, el alcalde asumió la presidencia del SIPINNA municipal y tomó protesta a Irma Méndez, directora jurídica del Sistema Municipal DIF, como secretaria ejecutiva del organismo. También rindieron protesta las y los vocales del sistema, entre ellos la síndica municipal Mónica Silva; regidoras, secretarios y secretarias del Ayuntamiento; representantes de la sociedad civil; y el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco.

En su mensaje, Pepe Chedraui destacó que ningún avance a favor de la niñez es producto de un esfuerzo aislado, sino del trabajo coordinado entre todas las áreas del gobierno municipal. Subrayó que, aunque cada dependencia cuente con sus propios proyectos, todas deben compartir una misma visión: garantizar una infancia y adolescencia plena y segura.

Asimismo, reconoció a MariElise Budib, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, por su compromiso permanente con el bienestar de las familias poblanas y por continuar promoviendo acciones con enfoque integral y humano.

“El SIPINNA es más que un organismo administrativo; es un compromiso institucional con el presente y el futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes. Agradezco a cada integrante de este sistema por asumir esta gran responsabilidad, que implica acompañar, orientar y proteger a quienes representan el futuro de nuestra ciudad”, expresó el edil.

El SIPINNA municipal será el órgano encargado de coordinar acciones transversales con enfoque de derechos humanos, priorizando el interés superior de la niñez. A través de este sistema se articularán políticas públicas, estrategias y programas de todas las áreas del Ayuntamiento para promover el desarrollo integral de la infancia y adolescencia.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una Puebla más equitativa, solidaria y humana, donde el bienestar de las nuevas generaciones sea una prioridad en la agenda pública.