Con la finalidad de fortalecer la planeación urbana participativa y aplicar políticas públicas más inclusivas, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib participó en el taller “Herramientas y aprendizajes para el desarrollo sostenible de la ciudad”, en el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe.
Durante el encuentro, se abordaron tres líneas estratégicas: la Agenda 2030 y desarrollo sostenible, la ciudad cercana y la ciudad segura. Estas directrices ofrecen al Gobierno de la Ciudad herramientas clave, buenas prácticas y experiencias internacionales para transformar el entorno urbano y elevar la calidad de vida de sus habitantes.
Chedraui Budib agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y destacó que este espacio de diálogo abre nuevas oportunidades de colaboración para proyectos de impacto social, ambiental y urbano.
La actividad fue organizada en coordinación con el IMPLAN Puebla, encabezado por Jesús Sánchez Reliac, y con la participación de las regidoras Alondra Méndez Luis y María Teresa Rivera Vivanco.
Por su parte, Bernd Pfannenstein, presidente de la Cumbre, reconoció el taller como un modelo innovador para abordar los desafíos de las ciudades y propuso mantener esta vinculación a largo plazo.
El evento se llevó a cabo en el Instituto de Estudios Universitarios, con la presencia de regidoras, regidores, titulares de dependencias municipales, presidentas y presidentes de juntas auxiliares, así como integrantes de las Comisiones de Coplademun.
Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de Puebla reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más resiliente, equitativa y preparada para el futuro.