Por Mino D’Blanc.
Este domingo 3 de agosto por Azteca Uno es el estreno de “Tu historia como la mía”, considerado el primer reality talk show en México.
La conducción estará a cargo de la reconocida Rocío Sánchez Azuara, una de las presentadoras más reconocidas del ámbito televisivo nacional y quien cuenta con una impecable trayectoria que la ha hecho consolidarse como una referente de los talk shows. De hecho, la idea original de este reality es de la propia Sánchez Azuara junto con el productor Andrés Tovar. Ambos se fusionaron en uno mismo para dar paso a la innovación, presentando este formato que es audaz, emocionante y vibrante y que captará la atención del público televidente desde el primer instante y en el que su objetivo principal es la empatía y cercanía con la gente de a pie.
La emisión será un punto de encuentro en donde se dará cabida a las vivencias y problemáticas actuales que nos aquejan como sociedad, entre ellas se encuentran el alcoholismo, la drogadicción, la pérdida de un ser querido, conflictos de pareja y muchas más, que de manera involuntaria convergen con las historias de vida de celebridades que se abren con valentía para mostrar sus vulnerabilidades sin filtro o censura y al mismo tiempo su resiliencia los fuerza a salir adelante ante las adversidades, permitiendo que la audiencia se convierta en su confidente y aliado.
Durante las tres horas que dura la trasmisión, la emisión tendrá distintos rostros que mostrarán desde la conversación íntima y la remembranza, al mismo tiempo que hilarán momentos desenfadados con temáticas de juego, canto y baile.
En este primera temporada de “Tu historia como la mía” el televidente no solo conocerá y gozará de una manera diferente a las y los distintos artistas y figuras públicas como Cristian Castro en compañía de Verónica Castro su mamá, Claudio Yarto, Emir Pavón, Fey, Ivonne Montero, Laura Flores, Lidia Ávila, Pablo Ruiz, Saúl “El Jaguar” y Sheyla Tadeo, sino también a la propia Rocío Sánchez Azuara quien tampoco tuvo reservas para dejar saber y sentir que todas y todos tenemos algo que contar y que muy probablemente podría ser “Tu historia como la mía”.