-Los Ejemplares del Rancho platican sobre “Mil botellas”, su nuevo sencillo.
-Forma parte de “Sin miedo al éxito”, su tercer álbum discográfico.
Por Mino D’Blanc.
“Mil botellas” es el nuevo sencillo de Los Ejemplares del Rancho, mismo que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y que es el último avance antes del lanzamiento de su tercer álbum, mismo que promete ser una propuesta fresca y emocionante del género norteño.
La canción es autoría de Filiberto Nery Felix, quien es el vocalista y acordeonista de dicha agrupación sinaloense.
Cabe mencionar que “Sin miedo al éxito”, su anterior corte promocional y que le da nombre a este nuevo álbum, se encuentra liderando la lista Popular de “Monitor Latino” en México.
Platicamos con Filiberto Nery Felix y con Antonio Aguilar, integrantes de Los Ejemplares del Rancho, gracias a las finas atenciones del licenciado José Luis Toledo Madrigal, de Universal.
MD’B: ¿Se consideran Ejemplares del Rancho y de toda la sociedad mexicana?
FN: Ejemplares de toda la sociedad mexicana, salidos del rancho.
MD’B: ¿Por qué el nombre Ejemplares del Rancho?
FN: Desde el principio del proyecto siempre se ha buscado imprimir una cierta imagen del grupo ya sea con la elegancia que se maneja al momento de la vestimenta, la elegancia que se maneja al momento de grabar temas. Siempre queremos ser un ejemplo de parte del grupo hacia la gente.
MD’B: ¿Quién les diseña su vestuario y cómo lo deciden?
FN: Es una decisión que tomamos ahí dentro del mismo grupo. Nosotros lo diseñamos el vestuario.
MD’B: Su sencillo anterior se llama “Sin miedo al éxito”. ¿Han tenido miedo al éxito?
FN: “Sin miedo al éxito” es más que nada un tema muy coloquial que se usa mucho allá en nuestra región, se usa bastante esa frase. Y a lo que hace petición en la canción es que le dice a la mujer “¡Ey! Pues sabes qué estás muy tóxica, bájale tres rayitas y sin miedo al éxito pues seguimos y le seguimos dando a la relación”.
MD’B: A la hora de componer o de decidir qué es lo que van a cantar, ¿hay alguna autocensura en ustedes como grupo? ¿Tienen algún tema o algunas palabras que no usarían?
FN: Trato de no caer en la grosería ni en la falta de respeto ni a la mujer, ni al hombre.
MD’B: ¿En qué te inspiras más? ¿Vivencias personales, vivencias de otros amigos, pensamientos o palabras que te llegan a la mente?
FN: Es diferente. Cada tema tiene su vivencia; a veces ha sido de amigos, a veces ha sido propias, a veces han sido de familiares. No siempre es personal.
MD’B: ¿“Mil botellas” fue experiencia personal?
FN: De un amigo. Más que nada se trató de esa temática porque al personaje lo cacharon en una movida. Lo cacharon, terminaron, y dijo “estoy soltero, a toda madre, me voy de fiesta, disfruto la vida de esta manera”. Ya pasaron los días y se da cuenta que uno no lo es todo y ahí va a rogarle a la mujer para volver a la relación y le dice que va a tratar de ser la mejor persona, que va a entregarlo lo mejor que pueda ser para ella.
MD’B: ¿Consideran que es una canción ejemplar para la sociedad por lo que se vive actualmente en relación a las parejas, matrimonios, infidelidades?
FN: No es una canción ejemplar, sino más bien es una historia que se relata. No hay un mensaje detrás de la canción. No trata de imprimir un mensaje a la sociedad de decirle “sabes qué, no seas infiel” o “mo hagas esto porque puede pasar esto”. Simplemente es un relato.
AA: Es un relato de lo que le pasó a una persona por haber sido infiel.
MD’B: ¿Por qué decidiste componerla?
FN: Me llamó mucho la atención ver lo que le pasó a mi amigo, ver cómo vivió ese duelo. De hecho, yo le decía cuando terminó “arréglate, no es fácil” y como ya tenía años de relación con la muchacha, terminaron y según él empezó a disfrutar la vida, se agarró a fiestas, a pistear, a esto y al otro. Cuando se dio cuenta que por ahí no era el rollo, ahí va de rogón pues. Por eso fue que como que me intrigó el tema, porque lo viví de cerca.
MD’B: ¿Cómo llegó la música de la canción?
FN: Más que nada es una música alegre que hicimos en base a lo que ya hemos venido grabando y a lo que nos ha funcionado el mismo ritmo.
MD’B: ¿Por qué decidieron lanzar esa canción en lugar de otras?
FN: Se nos hizo buen número dentro del disco. Ya ahora el 18 de septiembre se va a estrenar el nuevo álbum; viene con doce temas de los cuales nueve son inéditos y tres covers.
MD’B: ¿Los nueve inéditos son tuyos?
FN: Sí.
MD’B: ¿Tú eres el compositor de todas las canciones inéditas del grupo?
FN: Sí, hasta el momento soy el compositor en este disco, porque ser compositor es nuevo oficio mío; la composición la acabo de descubrir.
MD’B: ¿Con qué instrumento compones?
FN: Lo que tenga cerca que haga ruido. A veces con las puras manos le doy el ritmo y con eso me arranco.
MD’B: ¿En qué momento llegan las canciones?
FN: Siempre son de noche, ya cuando se acabó el día, cuando ya hay tranquilidad en la casa, cuando tengo tiempo para concentrarme.
MD’B: ¿Eres noctívago?
FN: No, mis actividades son normales todos los días, solo que en la noche es cuando encuentro la tranquilidad de que uno ya deja el teléfono, uno se concentra en lo que quiera hacer. Hay más chance, no hay ruidos, no hay nada y es cuando hay la mejor manera de escribir algo.
MD’B: ¿Sobre cuántas canciones eligieron las doce que contiene el disco?
AA: No me acuerdo el número exacto, pero si acaso habrán sido sobre unas cincuenta propuestas.
FN: De los cuales unos quince son mías.
MD’B: ¿Cuáles son los tres covers?
FN: Las tenemos como sorpresa.
MD’B: ¿Son de algún compositor conocido? ¿Son éxito de algún o algunos cantantes o grupos?
AA: Sí.
MD’B: ¿De qué género?
FN: Son de banda.
AA: Y de norteño.
MD’B: ¿Cuántas canciones has compuesto hasta el día de hoy?
FN: Llevo pocas; llevo unas veinte o veinticinco canciones.
MD’B: ¿En cuál de tus canciones que has compuesto y que han grabado Los Ejemplares del Rancho es en la que más te ves reflejado?
FN: “Un nuevo día” se llama. Es una canción que es como de reflexión y es como mi manera de pensar y de hacer las cosas.
MD’B: ¿Viene en este álbum “Sin miedo al éxito” que van a lanzar?
AA: Sí, sí viene en el nuevo disco.
FN: A parte de ser por el tema, es por la nueva propuesta que estamos haciendo de que vamos sin miedo al éxito.
MD’B: ¿Cuál es el sello que los diferencia tanto en letras como en música de todos los demás artistas o grupos de su género?
FN: Influye todo… las voces, la musicalización. No sé si se escuche presuntuoso o cómo se escuche, pero mucha gente me aplaude la manera de tocar el acordeón. Mucha gente del público me lo reconoce, al igual que en las redes sociales. Tiene todo que ver pues, las voces, el juego de voces, cómo cantamos.
MD’B: ¿Hacen polifonías?
AA: Primera-segunda. Voz pareja en todas las canciones siempre.
MD’B: ¿Cuántos discos tienen?
FN: Discos oficiales tenemos tres, éste es el tercero. Tenemos material discográfico que es en vivo y todo eso que en total vienen siendo como unos nueve u once.
MD’B: Platíquenos de los videos de las canciones.
FN: Ya están disponibles en YouTube. Tenemos nuestra propia producción. En la idea de las historias entramos mi papá quien es el productor y manager del grupo y yo. También mis compañeros.
MD’B: ¿Cuántos años llevan juntos?
FN: Siete.
MD’B: ¿Cómo se conocieron?
FN: El grupo al inicio tuvo otros elementos. Hemos tenido cambios, él (Antonio) entró hace un año porque era mi compañero en aquel entonces de bajo sexto y segunda voz. El bajista también salió hace dos años y Leonel que es el quinto elemento que tenemos en el grupo agarró el bajo ahora y es segunda voz también.
MD’B: ¿Qué debe tener un músico para formar parte de Los Ejemplares del Rancho?
FN: A parte de talento, carisma y ganas de salir adelante. Que sea perseverante, que tenga la visión clara de qué es lo que quiere en su vida porque está comprobado ahorita que la musicalidad no lo es todo.
MD’B: Teniendo los discos o sencillos que tengan, ¿qué es lo que nunca cambiaría de su sonido y de la forma de componer canciones?
FN: Lo que yo he mantenido siempre es por ejemplo, mi tesitura de voz que es media a grave, ni me esforzaría por cantar más alto. Siento que eso cambiaría la esencia y lo que reconoce a Los Ejemplares del Rancho.
MD’B: ¿Cómo llegó la disquera Universal a Los Ejemplares del Rancho?
FN: Trabajamos hace tiempo con ellos. Duramos como tres años; hicimos el primer contrato, salimos, el grupo era nuevo prácticamente. Cuando tuvimos el éxito de “Bélica como ninguna” en el 2023 fue algo que se hizo muy viral, nos buscaron muchísimas compañías, las más importantes del gremio, pero no se nos había acercado la compañía a la que nosotros queríamos regresar. Desde el primer momento cuando estuvimos con Universal trabajamos muy a gusto con ellos, nomás que no dimos el resultado que se ocupaba en aquel entonces y ahora están creyendo en nosotros de nuevo y estamos dándole con todas las ganas de salir adelante
MD’B: ¿Cómo cierran este año 2025?
FN: Se vienen dos discos nuevos igual, que van a ser en vivo y en donde vienen bastantes colaboraciones.
MD’B: ¿Algo más que quieran decir?
FN: Por el momento es todo. Darle gracias a la gente de Puebla que ya se está acercando a nosotros, al público que en las redes sociales nos están apoyando. Igual que sigan pidiendo el tema “Sin miedo al éxito” en sus estaciones favoritas.