
Josefina Zárate López
*Urge Tope a Política de Odio de Trump
*¿Cambio o Renovación en Rectoría BUAP?
El nombramiento de Robert Francis Prevost primer Papa Estadounidense, traerá movimientos políticos para el país del Norte, y puede convertirse en el tope contra las decisiones desfavorables de Donald Trump hacia otras naciones.
S.S León XIV Misionero Agustino, también con nacionalidad Peruana, seguramente como el Papa Francisco, desde el Vaticano abogará por la Iglesia Latinoamericana. Por eso en Puebla el día de su designación, repicaron a vuelo las campanas de los templos.
El Pontífice elegido por 133 cardenales, nació en Chicago, pero durante décadas estuvo en Perú y trabajó como misionero Agustino, por ello y otros méritos, el Cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa 267 de la historia Romana.
De acuerdo a puntos de vista de Alberto Beltrán Álvarez director general de Promoción y Comunicación de la UPAEP, León XIV será un Papa reformador, un misionero que dará continuidad a la doctrina del Papa Francisco, pero a la que imprimirá su propio sello.
En tanto que Anayuri Güemes Cruz doctora en Ciencias Antropológicas de la BUAP, comentó que la designación del nuevo Papa, puede convertirse en contrapeso del odio que ha tomado el presidente Donald Trump, y que ha desfavorecido la imagen de Estados Unidos ante el resto del mundo.
Ante este panorama confiamos en que las acciones y mensajes que están por venir del nuevo Pontífice, sin duda, favorecerán a miles de migrantes mexicanos, Centro y Sudaméricanos, que durante años y con su trabajo, aportan mano de obra menos remunerada, consumen artículos y pagan impuestos al país Norteamericano.
Aún así el Presidente Norteamericano impone a los migrantes, especialmente a mexicanos, su política de odio e incluso les ofrece pago de mil dólares, con tal de que regresen a su país de origen.
Los migrantes sean del país que sean, deben tener un trato más humanista y sobre todo no violento, por lo que México tiene esperanza de que León XIV durante su pontificado, logre para ellos mejores condiciones de vida, pues tienen necesidad de buscar el sustento diario para sus familias en otros países.
CAMBIO DE RECTORIA EN LA BUAP
El próximo mes de septiembre, el Consejo Universitario decidirá la elección del nuevo rector o reelección de la doctora Lilia Cedillo, al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Por ello hay efervescencia política en las diversas escuelas y facultades, toda vez que el 26 de mayo se elegirá al nuevo Consejo Universitario, que será responsable del proceso de elección.
Serán elegidos 223 representantes de maestros, universitarios y trabajadores no académicos de 44 Unidades Académicas y Regionales que integran la BUAP.
El nuevo Consejo será clave en este proceso, ya que de ahí medirán fuerzas los distintos grupos de la comunidad.
Hay que recordar que la rectora Lilia Cedillo, comentó a sus consejeros que ella es maratonista, y por lo tanto resiste como un roble. Hoy está en ese proceso para confirmar que cuenta con amplio consenso para continuar en la rectoría los próximos 4 años.
La Comunidad de la Benemérita Universidad tiene la palabra.
D.M. LA SEMANA PRÓXIMA…jzlvoz@hotmail .com