ENSALADA POLÍTICA.  Aranceles e Inflación Impactan Economía Familiar

Josefina Zárate López
 
*¿Fracasará Elección de Jueces y Magistrados?
La imposición arancelaria del 25 % al acero y el aluminio que exporta México a EE:UU, repercute no solo entre las grandes empresas automotrices, sino hasta las tienditas que expenden 20 productos envueltos en papel de ese material, como galletas, chocolates y bebidas.
Propietarios de esos negocios, informan que sus proveedores, les advirtieron que a partir del 14 de abril en curso, el precio de esos alimentos que utilizan empaques con tal material, alcanzarán un ajuste en los costos que irán de uno a tres pesos.
Aunque también por la inflación que se registra en el país, los precios del huevo y carne de pollo y res se elevaron hasta en un 20 %.
El cambio climático por el que atravesamos en la entidad, podría ocasionar un incremento en el precio de productos agrícolas de hasta el 20 por ciento. De acuerdo con la CANACINTRA, en todo el país habrá alza en el jitomate, zanahoria, tomate, chile, brócoli, chayote y calabaza entre otros.
El incremento a los precios que hasta ahora se va dando en diversos productos, es el resultado de la imposición arancelaria del presidente de EE UU Donald Trump, y es, solo un adelanto del golpe directo a la economía familiar, esencialmente en el consumo alimentario.
¿FRACASARÁ ELECCIÓN DE JUECES?
Es desalentador conocer que solo 4 de los 64 abogados, que aspiran a ser jueces federales por el Distrito de Puebla, cuenten con doctorado y únicamente 21 acreditan una maestría.
El Distrito del Poder Judicial de la Federación en la entidad, está conformado por 13 jueces y 17 magistrados. Estos serán los puestos por los que participarán en las elecciones del 1 de junio.
De acuerdo al Registro Nacional de Profesionistas, la lista de candidatos a jueces la conforman en su mayoría licenciados en Derecho, quienes representan el 48.43 por ciento de contendientes.
De los 31 candidatos que cuentan con cédula profesional como licenciados, 12 de ellos son burócratas del gobierno estatal, abogados independientes, o bien servidores públicos de diversas Fiscalías. Son pocas las abogadas y abogados que conocen las normas establecidas por el INE.
Pero qué creen? El INE no les proporciona presupuesto para hacer campaña, como sucede con los aspirantes al Poder Legislativo.
Por lo tanto recurren a subir videos en redes sociales para mostrar su personalidad, estudios y hasta número de seguidores, para así dar a conocer su personalidad y trayectoria.
Suponen que así, la ciudadanía se interesará en votar por ellos, pero la realidad es que hay poco interés ciudadano en conocer sus perfiles, porque no se trata de ser popular o bien parecido, tener facilidad de expresión, etc.
Los abogados aspirantes a jueces y magistrados, están en un atolladero, porque están sin dinero y tienen poco tiempo para que el colectivo conozca sus estudios y experiencia laboral.
En resumidas cuentas, ¿Quiénes llegarán a los puestos del Poder Judicial?
 ¿Serán como siempre hijos de políticos, empresarios pudientes o recomendados?
Si esta situación prevalece seguramente en todo el país, y si se suma el desinterés ciudadano para participar en los comicios del próximo mes de junio, tendremos que dar la razón a los expertos en la justicia, que auguran un total fracaso.
DE SABORES Y COLORES- Fechas cívicas.- El 10 de abril se conmemora el fallecimiento de Emiliano Zapata, Símbolo de la lucha campesina y defensor de la propiedad comunal y uno de los iniciadores de la Revolución Mexicana…16 de abril se celebrará el 494 Aniversario de la Fundación de Puebla, registrada  en el año de 1531. Así que faltan solo 6 años para celebrar los 500 años de que se constituyó la Puebla de los Ángeles…Por cierto en 1987 la ONU declaró a nuestra ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad, justamente cuando participé como Regidora del H. Ayuntamiento de Puebla…TAMBIÉN recordamos que cuando el alcalde Enrique Doger Guerrero, en 2016, hizo un reconocimiento a 475 poblanos distinguidos de nuestra también Heroica Puebla de Zaragoza, entre ellos fui una de las que recibió diploma como Periodista.
D.M. LA SEMANA PRÓXIMA,,,jzlvoz@hotmail.com