ENSALADA POLITICA. A una Semana de la Tragedia en Puebla

Josefina Zárate López
 
 
* Hay que agilizar los Censos en la Sierra
*Ceci Arellano Lleva Esperanza a Familias
*¿Riestra Desplazará a Eduardo Rivera?
A una semana de la tragedia en la Sierra Norte de Puebla, aún con la ayuda de la Federación y el trabajo del Gobierno del Estado, todavía prevalece la situación de muerte, destrucción y hambre para los habitantes de 77 comunidades de seis municipios, a quienes, les urge apoyo económico para su recuperación.
Sin embargo  la ayuda del Gobierno Federal, prometida por la presidenta Claudia Sheinbaum, llegará hasta que se termine el Censo de las familias afectadas, para lo cual, se espera que la Secretaría del Bienestar deje atrás la acostumbrada burocracia y termine lo más rápido posible la tarea encomendada.
Están enteradas las familias, que los primeros apoyos van a llegar para la limpieza de caminos, después para quienes perdieron toda la vivienda, y otra cantidad para quiénes solamente perdieron una parte de su patrimonio.
“Para atender a los menores también habrá sustento, aunque el mayor apoyo económico, será por la pérdida de un ser querido, a nadie se va a dejar desamparado” sentenció la Mandataria de México.
Si el personal de la Secretaría del Bienestar asume su responsabilidad, y termina lo más rápido que pueda el Censo, las familias damnificadas recibirán el apoyo económico, incluyendo a las que siguen incomunicadas, sin vivienda ni alimentos y sufriendo en tinieblas.
El Gobernador Alejandro Armenta incrementó la ayuda alimentaria y dispuso que tres helicópteros, más otros enviados por la Federación, transporten los víveres que llegan a familias incomunicadas.
Hay que citar que el Sistema DIF, BUAP, Coparmex y el Clero, más Instituciones Privadas, también aportan alimentos y utensilios diversos para los damnificados.
Es terrible la situación que viven los coterráneos de la Sierra, que por falta de recursos y ayuda profesional, siguieron construyendo sus casas en cerros y laderas de ríos y ahora nuevamente, estas “lluvias atípicas”, dejan lecciones similares a las que se registraron hace algunos lustros.
ALBERGUE TEMPORAL SEDIF
Al frente del personal DIF, su presidenta Ceci Arellano llevó al albergue de Huauchinago 4 camiones pletóricos de colchones, ropa, agua y juguetes para los niños, lo mismo que alimentos no perecederos.
Tampoco cesan la actividad que despliegan personal del Gobierno del Estado, la Marina, Guardia Nacional, CFE, SEP, que trabajan en tareas de apertura y limpieza de caminos, escuelas y búsqueda de personas desaparecidas.
Igual atención se da a las familias de los municipios de Pahuatlán, Huauchinango, Zacatlán, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuahuetla, que se encuentran parcialmente incomunicadas.
También la SEP levanta un censo para saber cuántas instituciones educativas fueron afectadas. Aunque de manera preliminar se contabilizan 164 escuelas de 53 municipios de la Sierra Nororiental.
Todavía faltan muchos días, horas de trabajo y millones de pesos, para atender a las familias de municipios que en esta temporada de lluvias sufren hambre, techos, camas, atención médica y ayuda económica para rehacer su existencia.
RIESTRA DERROTARA AL YUNQUISTA RIVERA
Solo faltan dos días para que la asamblea de Acción Nacional se lleve a cabo, y los integrantes del Partido Blanquiazul voten para la renovación de la dirigencia estatal.
El salón Country Club será escenario de la asamblea estatal, donde se perfila que el comité directivo que encabeza Mario Riestra Piña, triunfará sobre el grupo del Yunque que por años ha estado al frente Eduardo Rivera.
Lalo, no solamente ha dominado al Partido Blaquiazul, sino también dos veces ha sido alcalde de Puebla y no logró ser Gobernador del Estado. Su agrupación se redujo y todos los pronósticos se enfocan a que el próximo dirigente será Mario Riestra Piña.
D.M. LA SEMANA PRÓXIMA…jzlvoz@hotmail.com