El gran contraste: Claudia Sheinbaum triunfando en todo México y Alessandra Rojo de la Vega, a Xochitl Gálvez dos, ridiculizada en la Diana Cazadora

____________________________________
Columna de: Mario Alberto Gálvez
____________________________________
A las once de la mañana del primero de septiembre del año 2025, la primera mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, rindió honores a la Bandera Mexicana custodiada por cadetes femeninos, después subió al templete y rindió su primer informe de gobierno luego de gobernar al país once meses.
En el salón de Palacio Nacional estaban congregados los legisladores de MORENA y sus aliados, los gobernadores afines a la 4T, los miembros del gabinete federal y los nueve ministros electos que tomarán protesta a las nueve 30 minutos de la noche del primero de septiembre del año 2025 para formar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los puntos que tocó la Presidenta del país fueron torales para el desarrollo de la república mexicana:
Nuevo Poder Judicial reforzará los avances de la seguridad en México.
IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, tendrán 31 nuevos hospitales antes de que termine 2025.
Al terminar 2025 habrán 390 mil nuevas viviendas para entregarse a trabajadores de bajos ingresos.
Está garantizado el abasto de medicinas en los hospitales y clínicas del sector de la salud pública.
Se están destinando más de 12 mil millones de pesos para apoyar a las comunidades indígenas y afromexicanas.
Se está impulsando a la innovación tecnológica mexicana.
Aumenta el salario mínimo un 12% y los trabajadores por aplicación (Uber, Didi) reciben seguridad social.
A lo largo del sexenio de Claudia Sheinbaum habrá nuevos programas de apoyo social.
México creció 1. 2% y la inversión extranjera rompió el récord.
Con el programa México te Abraza se benefició a 86 mil migrantes deportados.
México es fuerte en la relación arancelaria con Estados Unidos.
Se logró la reforma judicial (Norma Piña y sus ministros diabólicos ya están fuera) y se aprobaron muchas reformas que detonarán el progreso de México.
El Segundo Piso de La Cuarta Transformación no son promesas, son resultados.
Palabras finales del primer informe de Claudia Sheinbaum:
«Por nuestro pueblo vale la pena dar cada aliento de nuestros días. No voy a traicionar al pueblo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso con rectitud, valentía y honradez (recordandio) siempre la confianza depositada en mí. Hoy que comienza el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria ¡Que viva la grandeza de México!
Claudia Sheinbaum terminó de saludar a los asistentes y salió de Palacio Nacional para dejarse apapachar por el Pueblo real, el Pueblo que se expresó en la última encuesta de Enkoll registrando que 79 millones de mexicanos aprueban lo que Claudia Sheinbaum ha hecho hasta el momento.
A la misma hora, pero un día anterior, en el monumento a la Diana Cazadora, estaba la alcaldesa de la demarcación política Cuauhtémoc de la Ciudad de México esperando a que se juntaran por lo menos dos mil personas.
La histriónica y estridente alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega durante la semana pasada convocó a una gran marcha para protestar contra el asesinato de la democracia que está cometiendo la Presidenta de México y sus cómplices.
Citó a las diez de la mañana del domingo 31 de agosto a una marcha a la que llamó La Resistencia, pero a las doce del mediodía no había más de quinientas personas, llegaron los acarreados de emergencia que trajeron de las alcaldías afines, o doblegadas por Claudio X González Guajardo que andaba por allí, perdido entre numerosos grupos queriendo pasar desapercibido, se escondía atrás de un sombrero de ala ancha y de un greñero que le tapaban media cara, con los acarreados se juntaron 1300 personas y los organizadores diciendo que eran más de cincuenta mil iniciaron la marcha.
La caminata avanzó por las avenidas que la llevaron al Parque España, allí Alessandra hizo un ensayo que anhelaba mucho, simular que es una gran líder social a la que aman y siguen las multitudes. Ya lo había dicho Ciro Gómez Leyva cuando la entrevistó por haber quitado las estatuas de Fidel Castro y del Che Guevara:
— Ojalá hubieran muchas Alessandras Rojo de la Vega en México, tan congruentes e inteligentes como tú; el país las necesita.
O Enrique Krauze que la calificó como una grata bocanada de aire fresco en medio de una agobiante tiranía.
Los intelectuales y los académicos orgánicos están muy contentos con la aparición de Alessandra Rojo de la Vega porque les parece un milagro concedido por Dios en un tiempo de desgracia.
Todos ellos se reunieron con Alessandra Rojo de la Vega, la asesoraron y le aconsejaron que realizara esa marcha llamada Resistencia y comenzara de una vez a construir su imagen para que peleé la reelección en la alcaldía Cuauhtémoc y tres años después la jefatura de gobierno de la Ciudad de México o (¿por qué no?) la presidencia de la república.
Por ello se puede decir que en México hay una buena noticia y una mala nueva: el gobierno de la 4T va viento en popa y la mala es que los intelectuales y Claudio X. González Guajardo encontraron una Xóchitl Gálvez número dos a la que el ciudadano común tendrá que soportar durante cinco años.
Algunos dicen que ojalá no se ría como la Xóchitl Gálvez original a la que parece que se le escapa el aliento y que no dé saltitos de niña juguetona cuando se escape de los que se manifiestan en su contra, otros se están preguntando si también logró tener éxito vendiendo 600 gelatinas cada día para mantener a su familia por culpa de su padre borracho e irresponsable.