COMENTARIO A TIEMPO. Días de la radiodifusión y del Premio Nacional de Locución

Por Teodoro Rentería Arróyave

Este miércoles 12, la Asociación Nacional de Locutores de México, ANLM, que preside la maestra Rosalía Buaún Sánchez realizó la entrega anual del Premio Nacional de Locución en una cálida ceremonia llevada a cabo en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del imponente Museo Nacional de Antropología e Historia; entre los recipiendarios me toca destacar al actor, comediante y hombre del micrófono, Sergio Corona Ortega; al hijo colega, maestro Gustavo Rentería Villa, y al entrañable amigo, maestro Arnulfo Domínguez Cordero, así como a los dos compañeros del micrófono que recibieron el mencionado premio con el apelativo del autor.

En la víspera, este jueves 13 de febrero, se celebró el “Día Mundial de la Radio”, al respecto el catedrático y cofrade en el Consejo Ciudadano del Canal del Congreso de la Unión, maestro Joseba Iñaki Alzugaray Arregui, nos ilustra:

“Fue en honor a la creación de la radio que la Organización de las Naciones Unidas, ONU, instituyó la celebración en 1946, para destacar su papel en la educación y la cultura.

En el mundo hay 44,000 emisoras y en México 2,044, incluyendo comerciales, públicas y comunitarias. El regiomontano Constantino de Tárnava fue el pionero de la radio en México al fundar la TND en 1921 y la XEH en 1923, consolidando así este medio en el país.

Esta conmemoración de la ONU, “reconoce la relevancia histórica y social de la radio como herramienta de comunicación y unión a nivel global”, y nos entrega está invitación: “Quieres escuchar cualquier estación de radio del mundo, entra a esta liga: https://radio.garden”. Gracias, amigo IÑAKI.

Compartimos con Rosalía Buaún el presídium de la ceremonia que se inició con un discurso breve de la Presidenta dirigido a las y a los galardonados para felicitarlos por su labor de comunicación en la radiodifusión que, ahora se extiende al ciberespacio, seguido del mensaje del presidente del Jurado de Premiación, maestro Fernando Mora Guillen quien destaco la labor social de la comunicación y en particular de los periodistas.

El momento cálido fue cuando Sergio Corona de 96 años, recibiera el ansiado Premio; con voz fuerte y segura dirigió su mensaje de agradecimiento y se llevó el aplauso de la tarde-noche.

El maestro Gustavo Rentería Villa recibió el Premio Nacional de Locución en la categoría de Ejecutivo Radiofónico en la 104.3 FM Urbana de Nogales, Sonora, medalla, “Francisco Aguirre”; el maestro José Arnulfo Domínguez Cordero, en la categoría de programa cultural en televisión por su conducción en el Canal del Congreso de la Unión, medalla “Humberto G. Tasmyo”, y en la categoría de reportaje en radio, medalla “Teodoro Rentería Arróyave”, fue galardonada la colega: Mónica Barrera González de “Grupo ACIR” y el colega, Luis Javier Salazar Cruz de “La Suprema Radio” de San Cristóbal las Casas, Chiapas.

Antes de cerrar esta entrega, hago referencia a los comentarios del otro hijo colega, Teodoro Raúl Rentería Villa en su emisión de ayer en su plataforma con radiodifusora de FM, Irradia-Noticias-Morelos, al expresar la reconocida, mundialmente, confiabilidad en la radio; la fundación del Instituto Mexicano de la Radio, IMER, de este tecleador, y a nuestra autoría, como director también primigenio de la División Noticias del Núcleo Radio Mil en 1974: de la frase: “Entérese sin tener la vista fija”, etapa en la que se inicio la profesionalización de los noticiarios radiofónicos en México.

En la imposibilidad de mencionar a todos los galardonados con el Premio Nacional de Locución 2024, reciban por este conducto, el reconocimiento por haber logrado el ansiado galardón. Son DÍAS DE LA RADIODIFUSIÓN Y DEL PREMIO NACIONAL DE LOCUCIÓN.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org y el portal: irradianoticias.com