Códigos de Muñeka” es el nuevo álbum de Paloma Mami.

Por Mino D’Blanc.

 

“Códigos de Muñeka” es el nuevo álbum de Paloma Mami, mismo que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

 

Esta producción discográfica que contiene 11 canciones representa una evolución audaz para la artista chileno-estadounidense. En cada una refleja una faceta diferente de su personalidad: auténtica vulnerable y poderosa”. Paloma Mami discernió sobre “Códigos de Muñeka”: “es como conocer mis 11 personalidades. Es un viaje por cada versión de mí”.

 

“Astros” es el tema principal del disco y ya también está en plataformas, así como su video oficial que es una experiencia cinematográfica que complementa de manera perfectible la vibración soñadora y futurista de la canción.

 

En “Códigos de Muñeka” la cantante y compositora cuenta con colaboraciones de diferentes artistas quienes son muy reconocidos en la escena musical del género al que se dedican. Tal es el caso de Rauw Alejandro, Pablo Chil-E, DannyLux, Pailita, El Jordan 23, Marcianeke e Ithan NY. Con estos featurings Paloma Mami se consolida como una figura central en la convergencia entre el pop latino, el trap y lo urbano.

 

El tracklist de “Códigos de Muñeka” está integrado por

 

1.- “Hakia”: es un tema hipnótico y seductor que fusiona la sensualidad característica de Paloma Mami con un toque oscuro y experimental. Con una producción que envuelve y con atmósferas densas retrata la tensión entre el deseo y el poder, mientras su voz navega entre la vulnerabilidad y la fuerza.

 

2.- “Dosis” con Marcianeke & Ithan NY: es una explosión de energía callejera en colaboración con los referentes chilenos Marcianeke e Ithan NY. Es una fusión de reggaetón, trap y drill con versos afilados que rinden homenaje a las raíces urbanas de Paloma en Chile: crudo, rebelde e inolvidable.

 

3.- “Síntomas de soltera” con Pailita & El Jordan 23: contiene un mensaje claro que da Paloma Mami a las mujeres y es que ser soltera es sinónimo de libertad y empoderamiento. Fusionando su talento y estilo con el de los dos artistas. La canción es un reggaetón atrevido, lleno de picardía, carisma y confianza ideal para “romper la pista” y convertirse en un hito en su carrera.

 

4.- “Igo”: en un giro más introspectivo, es una vibración de R&B suave y melódica. Es una exploración honesta del dolor de alejarse de alguien a quien aún se extraña. Con una producción minimalista y envolvente, la artista ofrece un canto dulce pero firme a favor del amor propio.

 

5.- “Mi Kama”: sube la temperatura con una fusión de trap latino y R&B etéreo. Con producción hipnótica y voces sensuales, Paloma Mami difumina la línea entre la fantasía y la realidad, invitando a su amante a un espacio íntimo que revela una faceta más madura y poderosa.

 

6.- “Imagina”: transporta al oyente a un universo onírico y futurista. Con texturas electrónicas y una producción etérea esta canción representa un escape mental donde el deseo, la autoridad y la imaginación se entrelazan. Es seductora, misteriosa y adictiva.

 

7.- “Lafreak” con Rauw Alejandro: la colaboración con el ícono global del género está cargada de sensualidad y energía experimental. El tema es una fiesta sonora donde lo atrevido y lo futurista se encuentran, con una química explosiva y sonidos listos para la pista de baile.

 

8.- “Sinkronizamos” con DannyLux: ofrece un momento de melancolía y conexión emocional profunda. Con guitarras acústicas y letras honestas, Paloma Mami y DannyLux reflexionan sobre una relación que alguna vez estuvo perfectamente alineada pero que ahora se va desfasando. Es nostálgica, vulnerable y bellamente triste.

 

9.- “Astros”: brilla como una onda pop-trap de tintes cósmicos. Con sintetizadores etéreos y ritmos hipnóticos, Paloma Mami canta sobre conexiones que trascienden el tiempo y el espacio. El video oficial que fue estrenado a la par de la canción, marca el tono espiritual y elevado del álbum.

 

10.- “Ojo de Horus” con Pablo Chill-E: la intérprete y compositora se adentra en un terreno más oscuro. Inspirada en el símbolo egipcio de protección y poder, la canción combina misterio, misticismo y flujo callejero con una producción inquietante y versos intenso.

 

11.- “10+1”: es un suspiro emocional. Con una producción mínima y una interpretación cruda y sincera, Paloma Mami ofrece una despedida íntima que encapsula el corazón de “Códigos de Muñeka”. Una confesión poética que deja al descubierto su versión más auténtica.

 

Conocida por su fluidez entre el inglés y el español, Paloma Mami canaliza su crianza entre Nueva York y Chile para crear un sonido único, global y profundamente personal. El lanzamiento de “Códigos de Muñeka” no solo representa su evolución artística, sino también el comienzo de una nueva era, ahora bajo el manejo de George Prajin (Double P Management), el ejecutivo ganador del Grammy detrás del ascenso de las grandes figuras de la Música Mexicana.