La nueva telenovela producida por Silvia Cano parea TelevisaUnivision, que se estrena el lunes 23 de junio a las 18:30 horas por “las estrellas”.
Por Mino D’Blanc.
Bárbara Islas da vida a Úrsula Castrejón Uribe en “Regalo de amor”, la nueva telenovela producida por la talentosa y experimentada Silvia Cano y protagonizada por Chris Pazcal y Alejandra Robles Gil.
“Regalo de amor” se estrena el lunes 23 de junio del presente año a las 18:30 horas por “las estrellas”.
Platicamos con Bárbara Islas gracias a las finas atenciones de la licenciada Fernanda Moreno, de TelevisaUnivision.
MD’B: Eres poblana y “Los poblanos estamos haciendo historia”, como dice Alex Lora.
BI: Siempre es bonito que del lugar de donde eres se reconozca la chamba que uno hace.
MD’B: En “Regalo de amor” le das vida a Úrsula, un personaje muy complejo.
BI: Así es. Estoy bien contenta porque nuevamente llega otra villana a mí, otra antagonista, ella se llama Úrsula. Me gusta porque es una mujer muy diferente de lo que vengo haciendo. Es una mujer muy inteligente, muy estudiada, es una mujer que se ha dedicado cien por ciento a su carrera y a su trabajo. Es una mujer que se cree merecedora de todo y de repente se da cuenta que la vida no es así. Para ella la vida no es justa, así que decide tomar venganza y se empieza a poner muy interesante la historia.
MD’B_ Eso de que hay gente que cree que se merece todo se ha dado siempre, pero mucho más ahora estando el mundo como está. Y muchas y muchos pisan a quien quieran, aplastan a quien sea, sea de su propia sangre o no. Para dar vida a Úrsula, ¿te basaste en alguna o algunas personas que conozcas en la vida real?
BI: No, definitivamente. Creo que hay muchas mujeres y hombres que son capaces de lo que sea por llegar a donde quieren. Hay gente que no tiene esa sensibilidad y como digo, incluso gente que nace y se cree merecedor de muchas cosas: del cariño de la gente, del respeto y yo creo que esas cosas se ganan. Eso se gana con trabajo, con sensibilidad, siendo una buena persona y por eso creo que con esta mujer mucha gente, aunque no quiera, se ve identificada. Esta mujer cree que por ser inteligente, por ser estudiada, incluso cree que merece el amor del protagonista por ser una mujer guapa, atlética, exitosa, que lleva muy bien la empresa, entonces solo por eso ella cree que es merecedora del cariño de todos. Entonces yo creo que mucha gente se va a poder identificar con ella.
MD’B: ¿Qué le aprendes a Úrsula?
BI: Le aprendo muchas cosas. Para empezar, me encanta el hecho que sea una mujer estudiada, tiene un doctorado, trabaja en una empresa, está literal abajo del CEO de esta empresa. Entonces sí es una mujer muy inteligente, no es visceral. Creo que eso es muy importante en muchos de mis personajes. Es una mujer que piensa muy bien las cosas; ahora sí que es bien maquiavélica. Ella lo va viendo, lo va checando cómo se hace, cómo está la presa. Creo que es una mujer bastante inteligente. Obviamente lo usa para la maldad, pero si esta mujer todo lo bueno que tiene lo usara para lo bueno hubiera sido una gran protagonista, pero en este caso es la antagonista de la historia.
MD’B: ¿Qué le enseñas a Úrsula?
BI: Como tú bien sabes, siempre tratamos de darle un poquito de nuestra parte y siento que en algunos momentos puedo darle un poco de sensibilidad porque al final todos somos seres humanos, al final no hay buenos, ni malos, simplemente hay circunstancias. Yo creo que Úrsula es una mujer que es lo que se le enseñó. Es una mujer fría porque así la criaron, le faltó mucho cariño. Yo siempre trato de meterle un poquito de su sensibilidad también, porque creo que algo padre que pueda ver el público es que es una mujer que al final está muy triste, está muy sola y todo lo que hace viene de algún lado importante de su infancia. Tener 30 años y decir “¡mi mamá tiene la culpa!”, “¡mi papá tuvo la culpa!”, eso ya no está bien; esta mujer tiene que hacerse responsable de todo lo que ha hecho. Siento que ella de repente se cree víctima y es “¿por qué a mí?, ¿por qué no me quiere?, ¿por qué no me escoge a mí?”. Yo creo que vivir en víctima me parece bastante bajo, entonces por eso al final se queda muy sola porque la verdad la gente así, tenerla cerca, es complicado.
MD’B: Para tu punto de vista, ¿cuáles son las fortalezas de Úrsula?
BI: Es una mujer muy inteligente, es una buena líder, tal vez no de la manera correcta, pero es una buena líder. Es una mujer muy trabajadora, es una mujer constante. Podría decir que también es una mujer que es muy culta. Entonces sí, es una mujer que tiene varias cualidades.
MD’B: Para ti, ¿cuál es la principal fortaleza con la que Úrsula defiende todas sus debilidades?
BI: Ella para todo se defiende con su inteligencia. Ella para todo usa el “yo estudié”, “yo soy doctora”, “yo soy maestra”, “yo sé más que tú”, “yo soy más fina”, “yo soy más elegante”. Es una mujer muy clasista también, entonces esta mujer así se defiende.
MD’B: ¿Por qué el público tiene que ver “Regalo de amor”?
BI: Es una historia muy bonita en donde hay una niña de por medio. Siempre esas historias en donde hay un niño, una niña, siempre nos llegan, es algo muy lindo. Es una adaptación de una telenovela turca. Me gusta porque tiene muchos espacios. Está por ejemplo donde yo trabajo que se llama FM y Asociados. Por otro lado está la casa de los Mondragón; tiene varios como lugares. Yo siento que la gente se va a divertir mucho; tiene un poco de comedia, tiene personajes muy entrañables, también hay mucha maldad. Lo que me gusta de estos villanos de alguna manera, porque así les quieren decir, es que Úrsula no es mala porque sí, sino todos traemos un pasado, cargamos algún dolor, cargamos algún trauma, entonces creo que de alguna manera la gente se puede identificar porque “yo la entiendo”, “la entiendo porque le pasó esto”, entonces son personajes con los que la gente se va a poder identificar mucho.
MD’B: ¿Cómo va tu carrera de conductora?
BI: Muy contenta, pero ahorita en este momento estoy también grabando una serie, entonces estamos como medio en pausa. Sigo yendo a “Cuéntamelo ya”, al de los sábados, pero esta telenovela la terminamos de grabar en abril. La serie que estoy haciendo es para ViX y se llama “Riquísimos”, que por cierto, es el spin off de “Vecinos”, entonces trabajar nuevamente con Elías Solorio para mí es un gusto, me parece un hombre sumamente talentoso, quien con “Vecinos” lleva 20 años. Entonces estoy ahora en la comedia, entonces ando muy actriz ahorita en este año.
MD’B: ¿Quién más actúa en “Riquísimos”?
BI: Lo interesante es que la familia López Pérez, que me refiero a Macaria, a Moisés Suárez, a Dany Perea, a Moisés Suárez, a todos ellos, se van a vivir a Lomas Nice, que sería en Puebla como Angelópolis, La Vista, Lomas de Angelópolis, y ya te imaginarás todo lo que les empieza a pasar, cosas que ellos no entienden. Lo que me gusta de mi personaje que se llama Paris, es que es una niña que ha tenido todo siempre, siempre ha sido millonaria y en realidad no le caen mal ellos, ella siente que son seres muy interesantes en donde los trata muy bien y los empieza como a dirigir diciéndoles “miren, esto es lo que hace la gente rica”, “esto es lo que hace la gente famosa”, “se tienen que vestir así”. La verdad es que está muy divertido y para mí es todo un honor estar con gente tan talentosa, como Macaria que es una mujer muy hermosa y ha hecho todo, Moisés que lleva muchísimos años haciendo comedia, Lalo España. Entonces ha sido muy bonito, la verdad y les aprendo muchísimo.
MD’B: Este domingo 15 se festeja el Día del Padre. ¿Cómo vas a festejar a tu papá y qué le puedes decir a todos los papás?
BI: El Día del Padre es mi cumpleaños; me pasa mucho. Qué te puedo decir de mi papa, es un hombre que yo admiro mucho en todo el ámbito laboral. La verdad algo que puedo decir es que parte de mi constancia, de mi manera de chambear, de ser súper honrada, es gracias a él y también a mi mamá, ni modo de no mencionarla. Los dos fueron personas súper chambeadoras, constantes, los veía trabajar día y noche, entonces siempre les voy a admirar eso. Ese mismo día estaré viajando a Ixtapa Zihuatanejo porque voy a grabar un capítulo de mi serie. Entonces lamentablemente sí muchas veces en cumpleaños, Día del Padre, Día de la Madre, uno está trabajando, pero siempre honrándolos.