Aumentan los robos en Puebla

Victor de Regil

 

La delincuencia en Puebla capital no se detiene, y es que, durante los primeros ocho meses de 2025, Puebla se colocó en el cuarto lugar a nivel nacional con mayor número de robos totales denunciados, al acumular 21 mil 864 carpetas de investigación por este delito, apenas por debajo de Jalisco, Estado de México y Ciudad de México.

Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el comportamiento mensual de este delito mostró variaciones en dicho periodo; mayo fue el mes con más robos, al registrar 2 mil 866 denuncias, mientras que agosto cerró como el más bajo, con 2 mil 573.Cuatro robos cada hora. En promedio, el estado reportó 2 mil 733 denuncias por robos en sus diferentes modalidades al mes, lo que equivale a 90 diarios, es decir, alrededor de cuatro casos cada hora.

La diferencia entre el mes con mayor incidencia, mayo, y el de menor agosto fue de casi 300 carpetas de investigación, reflejando que, aunque se mantiene un flujo constante, existe una ligera disminución en el ritmo de este delito.

Los reportes señalan que los tipos más comunes corresponden al robo de vehículo automotor, seguido de otros tipos de este ilícito y los hurtos a transeúntes en la vía pública, delitos que representan la mayor parte de la incidencia en la entidad.

A nivel nacional, entre enero y agosto se contabilizaron 321 mil 300 hurtos en todo el país, los cuales se concentraron de la siguiente manera:

El Estado de México encabezó la lista con 67 mil 808 carpetas, equivalente al 21.1 por ciento del total, le siguió la Ciudad de México, con 41 mil 939 denuncias con el 13 por ciento, en tercer lugar, Jalisco, con 21 mil 969 (6.8 por ciento) y en cuarto lugar Puebla, con 21 mil 864 robos, que representan el 6.8 por ciento.

En contraste, los estados con menor incidencia fueron Tlaxcala, Nayarit, Campeche y Yucatán, que en conjunto sumaron menos del 1 por ciento del total nacional.

Bajando más la información para conocer los lugares en donde se concentran los delitos en la capital poblana, el informe indica que, durante los primeros seis meses de 2025, las colonias Centro Histórico, La Paz, Guadalupe Hidalgo, Cleotilde Torres y Santa María concentraron el 12.14 por ciento de las 9 mil 301 llamadas de emergencia por robos o intentos de robo en el municipio de Puebla. Esto equivale a un promedio de 52 reportes diarios, es decir, dos cada hora.

La colonia Centro Histórico fue la que más reportes acumuló, con 481 llamadas, lo que representa el 5.17 por ciento del total municipal, siendo los principales delitos denunciados: robo a transeúnte, con o sin violencia, y robo a negocio.

De igual forma, la colonia La Paz fue la segunda con mayor número de llamadas, con un total de 189 reportes, equivalentes al 2.03 por ciento del total municipal. Entre los delitos más frecuentes en esta zona se encuentran el robo de autopartes, tentativa de robo, asaltos a transeúntes y robos a negocios.

 

En tercer sitio se ubicó la colonia Guadalupe Hidalgo, con 169 reportes, donde predominaron los casos de robo de vehículos particulares, tanto con violencia como sin ella, así como atracos a establecimientos comerciales.

Por su parte, en la colonia Cleotilde Torres se registraron 146 llamadas, en su mayoría vinculadas al robo de automóviles. Mientras tanto, Santa María acumuló 144 reportes, principalmente por tentativa, robo de auto y asaltos a peatones.