Abel Pérez Rojas. Del poemario: Ceguera cómplice (2024). Amasijo

Abel Pérez Rojas (Tehuacán, Puebla, México/1970) es poeta, comunicador, académico y gestor de espacios de educación permanente presenciales y virtuales. La obra de Abel ha sido retomada en ponencias académicas, sitios web, artículos y reformas legales; destaca la difusión de su pensamiento en Discovery Kids, UNICEF y organismos internacionales públicos y de la sociedad civil. Bajo un esquema conocido como la hiperbrevedad, Pérez Rojas incursiona en la poesía y promueve una prosa culta en torno al movimiento cultural que encabeza. A través de la hiperbrevedad, procura el uso reducido del lenguaje, pero con la mayor significación posible. Ha escrito cinco poemarios: De la Brevedad al Intento (2011), Provocaciones al impulso y a la razón (2012), Píldora Roja (2013), Resurgir de la cera (2019) y ReconstruirSE (2019). En el 2013 se le incluyó en dos antologías: en la Antología Nueva Poesía Hispanoamericana del Siglo XXI publicada por Lord Byron Ediciones en Madrid, España y en la Antología Por los Caminos de la Poesía, Buenos Aires, Argentina. También es autor de Educar(se). Aportes para la educación del siglo XXI (2014). Es una recopilación de artículos periodísticos cuyo tema central es la educación. Actualmente escribe para portales y periódicos impresos locales y nacionales.   Del poemario: Ceguera cómplice (2024)

 

Amasijo

 

cediste tu pecho

y con ello tus secretos

esencia recóndita

besos sin palabras

 

confluencia en aumento

tus labios gritaron para sí la espera

tu cuerpo confesó su entrega

el espacio-tiempo cesó la brecha

fusión mutua sellada en penumbra

 

impropia

certeza del mañana

brinda por el cielo abarrotado

da gracias por la amalgama

atestigua la ofrenda

cómplice del sacrificio perfumado

 

el amasijo tiene alas

no hay puertas al paraíso

inevitable explosión añorada