Se va Janine Otálora del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fue la principal cómplice de Norma Lucía Piña Hernández ex-ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Columna de: Mario Alberto Gálvez
La señora Janine Otálora Malassis, magistrada de la Segunda Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) envió un aviso al Congreso de la Unión para informar que, aunque le restan todavía dos años a su periodo de servicio en el TRIFE, se irá el dia 31 de octubre del año 2025.
La señora desde que llegó al TRIFE formó parte de un grupo muy apegado a las decisiones del presidente en turno, pero sobre todo, de los oligarcas.
Con la llegada a la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el equilibrio de poderes cambió porque en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estaba Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y éste era contrario a los tejes y manejes de los ministros de la SCJN contra el nuevo presidente de México.
Para buscar la regeneración en la SCJN, AMLO propuso que la presidencia del ministro Zaldívar se prolongara dos años más, pero los ministros afines a los oligarcas eran mayoría, se opusieron y al terminar el tiempo en la presidencia de Zaldívar se entró en la disputa por el cargo entre la mediocre ministra Norma Piña y la ministra Yasmín Esquivel.
Nadie ha olvidado la campaña de lodo que los oligarcas ordenaron contra la ministra Esquivel al punto de acusarla de plagiar su tesis, ella probó que no cometió plagio, sin embargo, el daño ya estaba hecho, Norma Piña fue electa presidenta de la SCJN.
La señora Piña mostró desde los primeros días en su cargo que tenía la orden de ir contra AMLO para disminuirlo en su poder y comenzar a gobernar al país desde la SCJN.
Norma Piña se vio envuelta en varios escándalos por ser irrespetuosa con el Presidente de México y por cancelar varias reformas que AMLO logró que se aprobaran en el Congreso de la Unión, además por ordenar que se liberaran a delincuentes excesivamente peligrosos (Rafael caro Quintero), por liberar las cuentas bancarias de la esposa de Genaro García Luna precisamente el mismo día en que éste era declarado culpable por narcotráfico, lavado de dinero, organización delictuosa y mentir a la autoridad Norteamericana.
Antes de las elecciones intermedias, Norma Piña quiso influir en los resultados electorales reuniéndose en secreto con Alejandro Moreno Cárdenas (Alito), con Santiago Creel (el viejo llorón) y con dos magistrados del TRIFE (Monica Soto, presidenta del TRIFE y el magistrado del mismo tribunal Felipe de la Mata Pizaña).
La idea de Norma Piña Hernández era convencer a los magistrados de maniobrar para favorecer a Va por México (PRIAN-PRD) para que ganaran la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, de esa manera apoderarse del Poder Legislativo y juntos poder destituir a AMLO.
Pero, se encontraron con un poderoso dique: el periodismo alternativo que se enteró de esas reuniones secretas y las hizo públicas y con la voluntad inquebrantable de tres magistrados que le dijeron no a Norma Piña. con esa decisión, los tres magistrados rompieron el poder que la presidencia de la SCJN ejercía tradicionalmente sobre el TRIFE a pesar de que éste órgano fue creado para ser autónomo.
Porque se terminó el periodo de dos magistrados, el TRIFE se quedó con cinco magistrados y con la obligación de proponer a los dos faltantes, pero Mónica Soto eludió la piedra envenenada que le lanzaban desde todas partes (le proponían para nuevos magistrados a gente afín a los oligarcas) y permaneció sin elegir nuevos magistrados, de esa manera, en cada votación eran tres contra dos y ganaban siempre los que favorecían las elecciones limpias.
El día de las elecciones que ganaron Claudia Sheinbaum y los candidatos de MORENA, fue una prueba de fuego para Mónica Soto y sus tres magistrados (invitaron a una magistrada para que ayudara a calificar la elección) porque fueron sometidos a una presión soterrada y amenazante.
Claudio X González Guajardo, el Junior Tóxico, tenía todo listo para que el TRIFE anulara las elecciones y ordenara una nueva elección en la que no podría participar Claudia Sheinbaum y gran número de candidatos de MORENA porque iban a declararlos delincuentes electorales y los deshabilitarían como candidatos por largo tiempo. De esa manera Xóchitl Gálvez ganaría la elección y sería Presidenta de México, los del PRIAN-PRD tendrían la mayoría calificada y podrían reformar la Constitución para eliminar todos los programas sociles de AMLO.
Al día siguiente de la elección, muy de mañana, Xóchitl Gálvez presentó ante el TRIFE la solicitud de nulidad de las elecciones del mes de junio del año 2024 porque, dijo, fue una elección de Estado y, según ella, presentó miles de pruebas de la intromisión del presidente AMLO en las elecciones, pruebas de los miles de millones de pesos que AMLO repartió entre la gente para que votaran por MORENA y por Claudia Sheinbaum.
Dos magistrados presentaron ponencias en las que proponían la aunulación de las elecciones: Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora, en sus ponencias sostuvieron que las múltiples menciones de las elecciones que hizo AMLO en las Conferencias Mañaneras, eran prueba suficiente del delito electoral, sin contar con el casi billón de pesos (en realidad fueron 800 mil millones de pesos en programas sociales) que repartió ese año en los diferentes programas de apoyo a los más necesitados entre la población, por esas causas pedían que se anulara la elección, se inhabilitara a Claudia Sheinbaum, a los candidatos de MORENA y se destituyera a AMLO de la presidencia de la república.
Ambos magistrados se mostraron especialmente necios para que se aprobaran sus ponencias, pero perdieron la votación cuatro a dos.
Meses después, se presentó la conformación del poder legislativo y el INE decidió que MORENA tenía Mayoría Calificada, por lo tanto podía conformarse como Constituyente Permanente para reformar la Constitución Mexicana y hacer lo que tanto temían los oligarcas: hacer las reformas Judicial y reforma política.
Entonces comenzó otra presión horriplilante sobre Mónica Soto y sus magistrados para que negaran la mayoría calificada a MORENA.
Mónica Soto y sus magistrados soportaron las amenzas de Claudio X. González Guajardo y calificaron la elección: la validaron y dieron la mayoría absoluta a MORENA y a sus aliados.
Habrá nuevas elecciones en el año 2027, se peleará una vez más por dominar el Poder Legislativo, Janine Otálora hizo sus cálculos y después de ver que Norma Piña se esfumó en la oscuridad y no cumplió su palabra de convertirse en una piedra en el zapato de la Presidenta Claudia Sheinbaum, mirando la refundación simulada del PAN y que el desafuero de Alito Moreno se aproxima, decidió que lo tiene todo en contra, por eso decidió renunciar antes de vivir otra humillación.
A Janine Otálora se le pronostica un futuro similar al de Norma Piña: la oscuridad total a su alrededor.