El Tecnológico de Monterrey participará como la única universidad mexicana invitada en el THE World Academic Summit, uno de los foros académicos más prestigiosos a nivel internacional, organizado por Times Higher Education (THE) bajo el tema “Las universidades como agentes de progreso”. Esta invitación reafirma el liderazgo del Tec en la educación superior y su proyección como referente latinoamericano en la transformación del futuro de la academia y la innovación.
En el encuentro participan instituciones de prestigio internacional como: University of Oxford (THE #1), University of Chicago (THE #13), Nanyang Technological University (THE #30),nHong Kong University of Science and Technology (THE #66), University of Alberta (THE #116) y Durham University (THE #172).
El Tec estará representado por David Garza Salazar, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey -es el único mexicano en agenda- y participará en el panel “Educación superior y la economía del futuro”, acompañado por Andreas Cangellaris (NEOM University), Radenka Maric (University of Connecticut) y Sock-Yong Phang (Singapore Management University), quien fungirá como moderadora.
La discusión abordará la necesidad de rediseñar la educación en las universidades para las economías del mañana, con el impulso a la innovación, la redefinición de competencias y la preparación de los estudiantes para industrias y trabajos que aún no existen.
Durante el panel también se profundizará en la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida, la adquisición y el reaprendizaje de habilidades en un contexto laboral dinámico. Los líderes debatirán sobre el papel de las universidades para garantizar que la transformación digital y tecnológica beneficie a todos los segmentos de la sociedad y promueva un crecimiento sostenible y equitativo.
“Para preparar verdaderamente a los estudiantes para un mundo que no podemos predecir, debemos reimaginar lo que puede ser una Universidad: transitar de ‘uni-versidades’ a dinámicas ‘multi-versidades’. Nuestras instituciones deben abrazar la multidisciplinariedad, la fluidez multicultural, el aprendizaje multimodal, entre otros. El futuro pertenece a quienes aprenden sin fronteras, colaboran entre sectores y crecen a lo largo de todas las etapas de
BOLETÍN su vida. Esa es la promesa —y la responsabilidad— que la educación superior debe asumir
hoy», señaló Garza Salazar en el marco de su participación.
Este encuentro insignia de Times Higher Education se celebrará por primera vez en Oriente Medio, en colaboración con King Abdullah University of Science and Technology (KAUST). El evento convoca líderes de opinión, rectores y responsables de políticas educativas de todo el mundo para reflexionar sobre el papel de la educación superior en la solución de retos globales. Se prevé la participación de cerca de 800 personas de 65 países, y más de 60
presidentes de universidades.
El programa incluye intervenciones de líderes del sector educativo a nivel global como Irene Tracey, rectora de University of Oxford; Sir Edward Byrne, rector de King Abdullah University of Science and Technology (KAUST); Abdullah Elias, pionero en investigación de procesamiento cuántico; Raj Echambadi, rector de Illinois Institute of Technology, y Andreas Cangellaris, rector de NEOM University, quienes sostendrán diversos debates y conferencias, entre las que destacan temas como:
• Las universidades como agentes de progreso: de la visión a la estrategia.
• La inteligencia artificial y el futuro del conocimiento.
• Innovación en cualquier lugar, oportunidades para todos en todas partes.
• Impulsar el crecimiento económico: emprendimiento e innovación a gran escala
liderados por universidades.
• Educación superior y la economía del futuro.
Para el Tecnológico de Monterrey, esta participación representa una oportunidad de poner a México en la conversación global sobre educación, innovación y desarrollo sostenible. La presencia en el THE World Academic Summit confirma el compromiso de la institución con la construcción de ecosistemas educativos más inclusivos, colaborativos y preparados para el futuro.
“Participar en estos foros nos permite aportar nuestra visión y perspectiva sobre los retos y oportunidades de la educación superior; compartir nuestra experiencia en innovación educativa, investigación aplicada, vinculación con la industria e internacionalización, así como conocer lo que hacen otras universidades, colaborar con ellas y mantenernos a la vanguardia, para beneficio de nuestros estudiantes y de nuestro país. En el Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey estamos convencidos de que las universidades tienen un rol fundamental en la transformación de las sociedades. Por ello, es nuestro compromiso evolucionar de manera ágil y constante, en sintonía con el mundo cambiante que vivimos”, finalizó Garza Salazar.
Ranking mundial: THE Times Higher Education 2026 Como es tradición, durante este evento se presentarán también los resultados el THE Times Higher Education 2026 con un detallado análisis y una visión de los hallazgos, tendencias e historias clave de los datos.