Victor de Regil
No vienen buenas noticias para Puebla. El gobierno proyecta un recorte de mil 559 millones de pesos para 2026 en las aportaciones para Puebla, en los rubros destinados servicios de salud y el Fondo de Aportaciones Múltiples, usado para infraestructura educativa y programas de asistencia social.
Lo anterior, de acuerdo con el análisis “Recursos identificados para el estado de Puebla en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026”, publicado por la Cámara de Diputados.
Deuda de 2 mil mdp para liquidar el MIB de Puebla se pagará en un año: Finanzas
Al respecto, en el ramo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) los recursos ascienden a 725.6 millones de pesos para 2026, una reducción de 821.8 millones de pesos y, en comparación al presupuesto aprobado para 2025, es un recorte del 54.7 por ciento. Este año, el monto asignado al FASSA fue de mil 547.4 millones de pesos. La Federación también recortó 737.8 millones de pesos en las Aportaciones Múltiples, una reducción del 38.8 por ciento en comparación con el presente ejercicio fiscal. En 2025, los recursos del FAM para Puebla fueron de 2 mil 14.3 millones de pesos y ahora Puebla podría recibir mil 276.5 millones de pesos.
El siguiente año Puebla podría recibir 48 mil 516.8 millones de pesos de aportaciones del ramo 33. Lo anterior, significa una reducción global de 302 millones de pesos, equivalente al 2.8 por ciento, pues en 2025 la entidad recibió 48 mil 214.8 millones de pesos.
En contraste, los fondos que sí tendrán aumentos son el de Asistencia Social, con 93 millones de pesos más, un alza del 4.2 por ciento para un total de mil 276.6 millones de pesos. De igual forma, habrá 1.4 por ciento más recursos para la Nómina Ejecutiva y Gasto Operativo, con una bolsa de 25 mil 547 millones de pesos.
El Fondo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas aumentará 388 millones de pesos, para sumar 4 mil 403 millones de pesos, un alza del 6 por ciento. También hay un aumento del 1.5 por ciento en Servicios Personales, por lo que el total que se percibirá es de 22 mil 716 millones de pesos.
La bolsa general de recursos para Puebla se plantea de 119 mil 701.2 millones de pesos para el siguiente año, un aumento de 5 mil 745 millones de pesos en comparación con el presupuesto aprobado en 2025, pero un alza real de apenas el 1.5 por ciento, exhibe el estudio de la Cámara de Diputados.
La mayor fuente de ingresos serán las participaciones federales, con un total de 64 mil 141 millones de pesos, además de 48 mil 516 millones de pesos correspondientes a las aportaciones. Además, recibirá 7 mil 42 millones de pesos en Convenios de Descentralización.
Respecto al ramo 28 de participaciones, el proyecto de presupuesto prevé un aumento del 5.3 por ciento en comparación al presente año, equivalente a 5 mil 300 millones de pesos más. La Federación entregará 11 mil 770 millones de pesos más en “otros incentivos económicos” para el Estado.
Se aumentarán 3 mil 928 millones de pesos los recursos del Fondo General de Participaciones, un crecimiento real del 5.1 por ciento en comparación con lo aprobado en el presente año. Además, incrementaron 119.2 millones de pesos del Fondo de Fomento Municipal, un alza del 2.0 por ciento.
La Federación aumentó el fondo de incentivos a Puebla, ahora que las entidades ya no recibirán los incentivos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por Fondos de Fiscalización y Recaudación, Fondo de Compensación, Incentivos a la venta de gasolinas, Impuesto Sobre la Renta (ISR) ni Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN).