Porque la pintura también es poesía. Eva Josefina Guzmán

Eva Josefina Guzmán Álvarez. (Veracruz, México/1996) es artista visual con destacada trayectoria en las áreas de la pintura y la danza. Arquitecta de formación, egresó en 2019 y actualmente se desempeña como arquitecta, muralista y tallerista.

Desde 2010 ejerce como artista independiente, y desde 2022 ha desarrollado una sólida carrera como muralista. Su labor artística se entrelaza con un firme compromiso social, participando activamente en iniciativas altruistas dirigidas a sectores vulnerables, como albergues y comedores infantiles.

Es fundadora y artífice del colectivo Arte Libre, desde donde promueve la creación artística como herramienta de transformación comunitaria, facilitando talleres y actividades gratuitas para personas de todas las edades.

Forma parte del grupo ArtVer, una red de promotores culturales en el puerto de Veracruz, con quienes colabora en la organización de eventos artísticos a lo largo del año.

En octubre de 2024, recibió un reconocimiento por su labor social por parte de la revista Prestigio Empresarial.

Artista: Eva Josefina Guzmán

Colección: TEORIA DEL COLOR. “Manos a la obra

Descripción: CREATIVIDAD EN EL RECICLAJE. Donde otros ven basura, nace la creación

Título: Próffugas

Técnica: ACRÍLICO

VANGUARDIA: REALISMO

Medidas: 100 X 120 cm

Año: 2025

Contacto en redes sociales:

Facebook: Eva Guzmán

Instagram: eva_guzman_muralista

Tel. móvil: 229 778 7104

 

Próffugas

 

Esta pieza retoma el lenguaje clásico del bodegón, pero lo traslada al territorio de lo cotidiano y lo doméstico: un mantel de frutas sirve como soporte y al mismo tiempo como memoria visual colectiva, una estampa familiar transformada en objeto artístico.

 

En el centro, un vaso de cristal con jugo ancla la mirada y rinde homenaje al detallismo de la pintura tradicional. Sin embargo, las frutas han sido recortadas y desplazadas de su lugar original, interrumpiendo el orden armónico que se esperaría de una escena así.

 

Los agujeros en el bastidor rompen la estabilidad visual y aportan dinamismo: lo que parecía ser solo un cuadro decorativo revela tensiones, ausencias, errores intencionales.