Puebla, en el informe de Sheinbaum

Victor de Regil

 

Nuestro Estado estuvo presente en el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde la mandataria destacó proyectos e infraestructura que se está desarrollando en Puebla durante su Primer Informe de Gobierno.

En su mensaje al país, resaltó la estrategia que tiene su administración para impulsar la innovación y economía con el Plan México, en el que mencionó los 10 proyectos estratégicos que se tienen. Sobre esto, resaltó sólo los cinco más destacados y en primer lugar mencionó al automóvil eléctrico Olinia, el cual se está diseñando y desarrollando en el Instituto Tecnológico de Puebla y que se prevé se presente el prototipo en este mes de septiembre.

Además, informó que la primera flotilla saldrá del ITP en el mes de mayo, ya que el plan que tiene la presidenta Sheinbaum es poder presentarlo de manera oficial en la inauguración del Mundial de Futbol 2026 que tendrá México con Estados Unidos y Canadá.

De igual forma, la presidenta también destacó en segundo lugar el proyecto del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores «Kutsari», el cual se encuentra en San Andrés Cholula. Dicho proyecto tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de diseño de circuitos integrados en México, para unir a la academia, industria y gobierno para firmar talento especializado. Los otros proyectos que también destacó fueron los Satélites de Observación Ixtle, el Sistema Metaoceánico de Monitoreo Climático y Protección Civil, así como Quetzal, un vehículo aéreo no tripulado.

También destacó la realización de los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. Sobre esto comentó que actualmente ya hay cinco de ellos se encuentran en funcionamiento y uno de ellos es el que se instaló en la Ciudad de la Tecnología en San José Chiapa, Puebla.

En lo que respecta a la salud, la presidenta Sheinbaum refirió que se ha dado continuidad a proyectos que tenía el expresidente López Obrador y los que ha iniciado en su gestión, y añadió que ya se han inaugurado 15 nosocomios y 16 más por el resto del año. En el caso de Puebla, destacó la inauguración del Hospital de la Niñez Poblana, pero incluyó al Hospital de San Alejandro como uno de los pendientes que aún se tiene. Comentó brevemente el proyecto de saneamiento que tiene para el río Atoyac que pasa por Puebla.

En otros temas, destacó su relación con el gobierno del presidente Trump, donde dijo que que no se permitirán intervenciones e injerencias extranjeras que afecten la independencia y soberanía de la nación, como golpes de Estado o en elecciones.

No se tolerará la violación al territorio mexicano, sea por tierra, agua o espacio aéreo, recalcó Sheinbaum en su primer informe de este lunes, luego que Estados Unidos propuso desplegar sus fuerzas armadas dentro del país, con la justificación de combatir a Cárteles.

Insistió que durante su gestión presidencial se continuó con la disminución de la pobreza en el país, así como la aprobación de 19 reformas constitucionales.

La mandataria indicó que hubo una reducción histórica de la pobreza en México, que comenzó desde el sexenio del expresidente López Obrador . Informó que en 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9 por ciento de la población a 29.5 por ciento: “El nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”.

Recalcó que México es el segundo país con menor desigualdad de América, solo después de Canadá.

Durante su discurso Sheinbaum dio la bienvenida a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación y resaltó que se aprobaron 19 reformas constitucionales tras su correspondiente consenso y análisis.

Comentó que la transformación avanza ya que se aprobaron 40 nuevas leyes que resarcen “una parte del daño provocado por el periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía, la libertad y la democracia”.

La mandataria de México también informó sobre la construcción de 31 hospitales durante el próximo año del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) e IMSS-Bienestar.

Resaltó que todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90 por ciento de abasto y que se adquirieron equipos de operación para 300 quirófanos del IMSS-Bienestar.

Sheinbaum indicó que destinó recursos millonarios a sectores vulnerados históricamente, como 850 mil millones de pesos (mdp) para Programas del Bienestar que benefician a 32 millones de familias y 12 mil 374 millones de pesos para 20 mil comunidades en pueblos originarios y comunidades afrodescendientes.