OASIS. Gonzalo Valenzuela

Por la Literatura y por la Paz

(Primera parte)

Por la Literatura y por la Paz

—Unión Hispanomundial de Escritores (UHE)

 

Agradezco al Poeta Ángel Rafael Granados González, el haberme invitado a ser miembro de la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE) y el haberme permitido conversar sobre temas literarios.

—¿Quién funda la UHE?

—Antes que nada, gracias por la entrevista mi nuevo amigo y hermano en las letras. La Unión Hispanomundial de Escritores la funda hace 33 años el Lic. en Derecho, Escritor, Poeta Dr. HC Carlos Hugo Garrido Chalén y ahora galardonado en distintos países cómo Dr. Honoris Causa, recibiendo premios mundiales igualmente por distintos países y agrupaciones culturales y literarias.

¿Dónde se funda la UHE?

—Se funda en el hermano país de Perú para la difusión cultural, artística y literaria y por la Paz y la Justicia Social. Está presente en más de 140 países, otorgando cada año en el aniversario de su fundación Premios Mundiales como el Premio Mundial “Águila de Oro” en distintas modalidades y el Premio Mundial “César Vallejo”, en el ámbito cultural y literario.

—¿Cuál es tu cargo en la UHE?

—Presidente estatal de la Unión Hispanomundial de Escritores y también Embajador Cultural de la Confederación Internacional del Libro.

Ángel Rafael Granados González recibió este año 2025 el Premio Mundial “César Vallejo” a la Excelencia Cultural y el año pasado 2024 el Premio Mundial “Águila de Oro” en la Modalidad Cultural. Este año lo nombraron por parte de la Confederación Internacional del Libro, Embajador Cultural de la Confederación Internacional del Libro.

Poeta Ángel Rafael Granados González. recibió este año el Premio Mundial “César Vallejo” a la Excelencia Cultural.

 

—¿En tu opinión cuál es la importancia de la literatura en general y de la poesía en particular, así como de los escritores contemporáneos?

—Bueno, aquí hay algo que la verdad está pasando en muchos países, hay una buena cantidad de escritores, artistas en general y poetas; algunos muy buenos y que están casi en el anonimato y es precisamente aquí donde entran tanto la “Unión Hispanomundial de Escritores” y la “Confederación Internacional del Libro”, para sacar a la luz y dar a conocer a todos estos nuevos exponentes contemporáneos literatos, e impulsarlos a continuar y a mejorar cada día más.

Cuáles son las principales dificultades que enfrentan en su quehacer intelectual, creativo y para difundir sus letras?

—Aquí hay otra situación, no hay suficientes apoyos para la difusión y eventos culturales por parte de los organismos estatales y municipales, más, sin embargo, al parecer desde el año pasado se han otorgado algunos apoyos para eventos culturales, artísticos y literarios.

—¿Algún comentario adicional?

—Bueno, que una de mis aspiraciones dentro de la cultura, las artes y la literatura, que todas las organizaciones en estos ámbitos fuéramos una hermandad, lamentablemente, por los egos será difícil lograrlo y que se dieran más apoyos por los Gobiernos Estatales, Municipales y de la Federación.

Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx

 

Facebook: Gonzalo Valenzuela