Lanza Gobierno de la Ciudad convocatoria para impulsar la internacionalización de MiPyMes

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de exportación de emprendedores, así como de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) poblanas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla lanzó la convocatoria de la iniciativa “Impulso a la Internacionalización Empresarial”, a través de la Secretaría de Economía y Turismo. Esta estrategia forma parte de un convenio de colaboración con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) delegación Sur, y busca brindar formación especializada, asesoría estratégica y acompañamiento directo para acceder a mercados internacionales.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrenda con esta acción su compromiso de impulsar el crecimiento económico local mediante alianzas con instituciones clave del ámbito federal y empresarial, generando oportunidades para que mujeres y hombres poblanos lleven sus productos más allá de las fronteras. De acuerdo con el titular de la dependencia, Jaime Oropeza Casas, esta iniciativa representa un paso firme hacia una economía más competitiva, abierta y conectada con el mundo.

La convocatoria permanecerá disponible hasta el 22 de julio a través del sitio oficial del Gobierno de la Ciudad, www.pueblacapital.gob.mx, donde las y los interesados podrán consultar los objetivos, temario, requisitos, horarios y modalidades de participación. El programa consta de dos rutas formativas diferenciadas según el nivel de experiencia exportadora de las empresas.

El primero es el Plan de Formación Especializada en Comercio Exterior, compuesto por 15 sesiones impartidas por Bancomext, orientadas a empresas que aún no exportan pero desean iniciarse en este proceso. El segundo es el módulo de Vinculación a Mercados Internacionales, ofrecido por COMCE Sur, dirigido a aquellas empresas que ya exportan y buscan diversificar o ampliar su presencia en nuevos mercados; consta de cuatro módulos distribuidos en seis sesiones, centradas en el cumplimiento de requisitos y estándares internacionales.

Ambas líneas incluyen la aplicación de un estudio diagnóstico que evaluará las cualidades de los productos, el nivel de preparación empresarial y el potencial real de internacionalización, asegurando así que los esfuerzos se enfoquen en proyectos viables y con compromiso de crecimiento.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad busca consolidar a Puebla como un nodo estratégico para la exportación nacional, impulsando el talento, la innovación y la capacidad productiva de sus empresas locales, y generando nuevas oportunidades de desarrollo económico en el ámbito global.