Imparten capacitación virtual sobre Declaración Patrimonial y de Intereses a contralores de los 217 municipios de Puebla

Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas, el Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través de su titular Perla Torres López, impartió una capacitación virtual a los contralores y contraloras de los 217 ayuntamientos del estado de Puebla. La sesión se enfocó en la correcta presentación de la Declaración Patrimonial y de Intereses, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Organizada por Dulce Lilia Rivera Aranda, coordinadora estatal de la Comisión de Contralores Estado-Municipios, la capacitación abordó los procedimientos y plazos para presentar las declaraciones en sus tres modalidades: inicial, de modificación y de conclusión. Rivera Aranda resaltó que estas acciones son esenciales para reforzar la rendición de cuentas y prevenir la corrupción.

Alejandro Espidio Reyes, titular de la Secretaría de la Función Pública, destacó que la presentación de la declaración patrimonial no solo representa una obligación legal, sino también un acto de compromiso ético y una muestra de cultura cívica que fortalece la confianza ciudadana.

Por su parte, Perla Torres López subrayó que la labor del contralor municipal es fundamental para construir gobiernos íntegros. Afirmó que la declaración patrimonial es una herramienta clave para prevenir conflictos de interés y detectar posibles casos de enriquecimiento ilícito.

Georgina Cesín Andrade, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, invitó a los asistentes a integrarse a la Plataforma Digital Nacional (PDN) y a la Plataforma Digital Estatal (PDE), utilizando el Sistema 1 (S1) para la Declaración de Intereses, con el fin de conectar y coordinar los sistemas de información entre los tres niveles de gobierno.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Ciudad con una administración pública más transparente, eficiente y alineada al combate frontal contra la corrupción.